Écrire et réagir à l’écrit : j’écris pour décrire, raconter, rendre compte.
¿Lo sabías?
Las antiguas civilizaciones denominaron a la actual isla de Pascua: «el centro de la tierra» o «el ombligo del mundo». La isla chilena es famosa por sus enormes cabezas de piedra. ¿Cuál es para ti el ombligo del mundo?
PROMPERÚ/DR
Voir les réponses
Exercice 1 : Primera etapa del viaje
1
¿De qué trata el vídeo?
2
Apunta las actividades y los lugares evocados. ¿Por qué dice que es viajero y no turista?
3
Y tú, ¿eres turista o viajero? Con tu compañero/a, imaginad un diálogo.
4
¿Qué os parece la imagen de Perú que promociona este vídeo?
Voir les réponses
¡Turisteando!
¡Turisteando!
Voir les réponses
Exercice 2 : De turismo en la ciudad
1
Escucha el audio y encuentra en el mapa los lugares que menciona Celia.
2
Indica un camino para ir de la Plaza Dorrego al Parque Lezama.
3
Si estás en la Avenida Brasil, ¿qué camino tomarías para llegar hasta El Viejo Almacén?
4
Presentad qué tipos de visitas podéis hacer en el barrio San Telmo.
5
Describe un recorrido guiado detallado y tu compañero/a buscará el itinerario en su mapa.
Voir les réponses
Crónica de la Ruta Quetzal
Lunes 11 de julio de 2016.
[...] Primero, los expedicionarios se levantan a las cinco de la mañana para poner rumbo a la Reserva de la Bioesfera de Calakmul.
El viaje en autobús ha sido largo, pero todos han aprovechado el tiempo de alguna manera. Algunos han preferido dormir y recuperar alguna hora de sueño, mientras que otros han optado por escribir acerca de esta maravillosa aventura en sus diarios.
Después de tres horas de trayecto, hemos llegado a la Calakmul, la maravillosa ciudad maya.
Mientras la mitad de los expedicionarios visitaba el museo, el resto se ha adentrado en lo más profundo de la selva para llegar a las ruinas, [...] han ascendido hasta lo más alto de las pirámides y desde allí han podido apreciar la increíble grandeza de la selva mexicana. [...]
Terminada la visita comienza la comida. La comida es bien rica, hoy ha tocado pollo con las típicas tortillas de maíz. [...]
Finalmente regresamos. En el autobús toca descansar, aunque algunos duermen, otros aprovechan para compartir su historia. [...]
Mañana nos espera otro día.
Cristina Lara Moreno, Ciudad Arqueológica de Calakmul.
Voir les réponses
Exercice 3 : Diario de un rutero
1
Lee el texto y apunta las palabras que te permiten decir qué lugares visita la expedición este día.
2
Explica qué han hecho los ruteros.
3
A tu parecer, ¿qué cualidades necesitan los expedicionarios para participar en esta aventura?
4
Imaginad una tarjeta postal que hayan podido escribir los ruteros durante este día.
Voir les réponses
Les prépositions
Observo:El resto se ha adentrado en lo más profundo de la selva.
Pienso: Quelles prépositions utilise-t-on pour indiquer les itinéraires ?
Practico: Complète les phrases avec les bonnes prépositions :
Los viajeros pasan la Plaza de la Constitución.
Estoy Chile.
Los ruteros van Perú.
Voir les réponses
Imaginamos cómo será nuestro viaje a América Latina
En grupo, usamos Blogger y imaginamos cómo será nuestro viaje a América Latina en el blog colaborativo de la clase. Podemos colgar fotos o imágenes.
Viajamos a… Visitamos...
¡Supérate!
A1 J'écris des phrases courtes sur un futur voyage. A1+ J'écris un texte en m'inspirant d'un modèle et en faisant des réemplois. A2 J'utilise le futur, le conditionnel et des pépositions dans un texte détaillé.