1. ¿El Día del Libro en España se celebra el 23 de
2. Se celebra el Día del Libro el mismo día en
3. ¿El autor español que murió aquel día se llama
Voir les réponses
Voir les réponses
Exercice 1 : Una bandera en la Luna
1
Di cómo se llama cada elemento y precisa su color. Haz clic sobre la imagen para completar los espacios en blanco. 💡 ¡Ojo!Puedes buscar en un diccionario las palabras que no conoces.
Voir les réponses
Exercice 2 : Mi carné de lector
1
Escucha el audio y elige la respuesta correcta.
La inscripción en la biblioteca
a) ¿Cuántas personas hablan? (Dos / Tres / Cuatro). b) En total, ¿cuántos idiomas hablan los personajes? (Dos / Tres / Cuatro). c) ¿Qué quieren hacer en la biblioteca? (Visitarla / Tomar prestado libros / Matricularse). d) Tienen que rellenar el formulario para (extranjeros / adultos / menores).
Voir les réponses
Voir les réponses
Exercice 3 : Día del idioma
1
Indica la región en la que se habla cada lengua. Fíjate en los colores de cada una y colorea el mapa de España asociando cada lengua a su región. Haz clic sobre la imagen para empezar a colorear.
gallego → valenciano → castellano → vasco → catalán →
2
¿Cuál es la lengua oficial del estado español?
Voir les réponses
Voir les réponses
Exercice 4 : Vocabulario
1
Completa el crucigrama.
a) Lengua de una comunidad o de un país. b) Lugar donde se puede leer libros, estudiar o tomar prestado libros. c) Documento personal que indica la identidad. d) Persona que escribe, autor de libros. e) La de España es roja y amarilla.
Voir les réponses
Voir les réponses
Gramática
1
Conjuga los verbos entre paréntesis en presente.
a) Gloria (estudiar) matemáticas los lunes. b) Vosotros (hablar) francés y español. c) Los chicos (cantar) muy bien. d) Marta (caminar) diez minutos para llegar a la escuela. e) Felipe y Santi (llamar) a sus abuelos cada domingo.