Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Vivir entre generaciones
Representación de sí mismo y relación con el otro
El pasado en el presente
Los universos profesionales, el mundo laboral
El pueblo, el barrio, la ciudad
Creación y relación con las artes
Deporte y sociedad
Salvar el planeta, pensar los futuros posibles
/ 287

Área creativa

¡Tengo algo que contaros!

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Objetivo
Realizamos un vídeo para el canal YouTube de la clase en el cual denunciamos varios casos de discriminación o de desigualdad.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Etapas
Placeholder pour Photographie de Dani Alves, joueur du FC Barcelone, pensif en maillot jaune et rouge.Photographie de Dani Alves, joueur du FC Barcelone, pensif en maillot jaune et rouge.
Dani Alves reacciona durante el partido de Copa del Rey entre Barcelona y Levante en la ciudad de Valencia, 22/01/2014.

Hemos sido testigos de una escena de discriminación o de una situación de desigualdad en el deporte y queremos denunciarlo para que la gente tome conciencia del problema. Podemos hablar, por ejemplo, de un caso de homofobia, de machismo, de racismo o de insultos hacia un deportista adaptado.

1
Repartirse en grupos
  • Formamos distintos grupos en función de nuestras afinidades personales o de lo que más nos preocupe. Lo importante para que una campaña de sensibilización funcione es que todos los miembros nos sintamos cómodos trabajando juntos.

2
Buscar ideas
  • Antes de realizar el vídeo, conviene hacer una «lluvia de ideas» para definir el problema que queremos tratar con prioridad. A continuación, debemos determinar la o las personas concernidas, el lugar de los hechos y su contexto. ¡No olvidemos escribir todas nuestras ideas en un borrador! Por último, enumeramos las causas y las consecuencias de nuestro caso y pensamos en proponer las soluciones que consideramos realizables.
  • Anunciamos los artículos.

3
Grabar el vídeo
¡Acción! En esta fase nos toca plantarle cara a nuestro miedo y mirar a la cámara en todo momento. Tratamos de articular correctamente y marcar el acento en las ideas que más importancia tienen para nosotros. Evitamos todo tipo de prejuicios y expresamos con convicción lo que nos preocupa.
Posibles temáticas:
  • Mala integración de los deportistas con discapacidad por falta de medios.
  • Insultos o comentarios despectivos hacia un(a) deportista.
  • Desigualdad de las mujeres en el deporte.
  • El dopaje.

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.