A tu modo de ver, explica el objetivo de Ángel Pantoja y di qué te parece esa manera de representar el mundo.
Comprensión auditiva
2
Un hombre humilde y feliz
Antes de escuchar
1. ¿Quién es Pepe Mujica? Estudia el mural homenaje y saca elementos precisos del texto para contestar.
2. ¿En qué medida podemos decir que Uruguay se ha vuelto más justo bajo su presidencia? Justifica.
Escucha y comprende
3. Apunta el argumento de la película Compañeros valiéndote del visionado del tráiler.
4. «No es feliz el que más tiene sino el que menos precisa.» ¿Estás de acuerdo con esta cita? Justifica tu punto de vista.
5. Relaciona la declaración de Galeano con su país de origen.
6.
LLCE
¿Te parece que este hombre luchó por su propia visión utópica de su país? Relaciona tu respuesta con la temática España y América Latina en el mundo: metas, perspectivas y creaciones.
Numérique
Le Pacte/Youtube
Lectura del texto.
Desde que subió al poder el presidente José Mujica, que en su juventud fue guerrillero tupamaro1, asaltó bancos y pasó muchos años en la cárcel, donde fue torturado durante la dictadura militar, ha respetado escrupulosamente las instituciones democráticas. [...] Ha permitido la convivencia en la diversidad y profundizado la democracia uruguaya en lugar de pervertirla. Ese perfil democrático y liberal explica la valentía con que [...] ha autorizado el matrimonio entre parejas del mismo sexo y convertido a Uruguay en el primer país del mundo en cambiar radicalmente su política frente al problema de la droga. [...] Ambas son reformas muy profundas y de largo alcance que [...] «pueden beneficiar al mundo entero».
Mujica vive muy modestamente en su pequeña chacra2 de las afueras de Montevideo y viaja siempre en segunda clase en sus viajes oficiales; ha dado a Uruguay una imagen de país estable, moderno, libre y seguro, lo que le ha permitido crecer económicamente y avanzar en la justicia social al mismo tiempo que extendía los beneficios de la libertad en todos
los campos.
Mario Vargas Llosa, El ejemplo uruguayo, El País, 2013.
1. tupamaro: movimiento político de izquierda radical
2. la ferme
Paso 2
Busca una figura hispánica que vehicule una visión utópica del mundo o de la sociedad y preséntala.
1. Mira el reportaje y apunta la fecha y los acontecimientos con los que se inició el proceso de lucha en Marinaleda.
Lee y exprésate
2. Describe la ciudad de Marinaleda y sus habitantes.
3. «Marinaleda es una lucha.» Tras haber completado tus conocimientos sobre esta ciudad, justifica esta cita.
4.
LLCE
¿Qué opinas del concepto de la «ciudad utópica»? Argumenta tu respuesta.
Lectura del texto.
Las peculiaridades del pueblo son innumerables. Con excepción de los que tienen negocios privados o los que trabajan sus propias tierras, todos los habitantes tienen el mismo salario (1.200 euros)
independientemente de que sean profesores de instituto o campesinos en la cooperativa, que emplea al 50% de la población. No tiene policía local. Los servicios como la guardería o la piscina son prácticamente gratuitos. Un grupo de cultivo ecológico provee de comida al comedor infantil. Y luego están las casas: 150 viviendas del pueblo han sido levantadas por los vecinos apoyándose en un plan de subvenciones de la Junta, que paga los materiales de construcción. Marinaleda es una
lucha.
Tras las pintadas, continúa viviendo un pueblo humilde, de jornaleros orgullosos de serlo que en las noches más frías del año calientan sus salones con estufas alimentadas con ramas de olivo.
Jerónimo Andreu, Cosecha amarga en Marinaleda, El País, 22/11/2013.
¡Bien dicho!
el cortijo: la ferme andalouse
la huelga de hambre: la grève de la faim
benevolente: bienveillant(e)
agrario(a): agraire
perseguir ideales: poursuivre des idéaux
Paso 3
En grupo
Las ciudades de Pescueza (Cáceres), de Somonte (Córdoba), y de Collado Villalba (Madrid) son ejemplos de ciudades utópicas. Presentadlas a vuestros compañeros. Podéis buscar otros ejemplos en España o en América Latina.
➜ Pepe Mujica ha respetado escrupulosamente las instituciones.
➜ Uruguay es el primer país del mundo en cambiar radicalmente
su política.
➜ Todos los habitantes tienen el mismo salario
independientemente de que sean profesores o campesinos.
Pienso
L'adverbe en -mente indique la manière. Tout adjectif ou participe passé pris comme adjectif peut se transformer en adverbe de manière. Pour le former, on passe l'adjectif ou le participe passé à la forme féminine et on lui ajoute -mente.
⚠ Lorsque deux adverbes en -mente se suivent, seul le deuxième conserve sa forme en -mente.
a. tranquilo:
b. hábil:
c. novedoso:
d. social:
e. inquietante:
2
Transforma las frases utilizando el adverbio correspondiente.
a. Pepe Mujica llegó al poder después de estos años que vivió de
manera apaciguada.
b. Ángel Pantoja sacó fotos de manera nítida y hábil.
c. Pepe Mujica vive de forma simple en las afueras de Montevideo.
d. Juan Manuel Sánchez Gordillo vive de mantra humilde en Marinaleda.
Proyecto Final
Colectivo
Expresión oral
Presentamos una figura, un lugar o una obra utópica. Podemos mezclar los tres y hacer una presentación global.
1. En el modelo de los tres pasos de esta secuencia, elegimos una figura, una obra o un lugar hispánico que queremos presentar (por ejemplo: Che Guevara, Marinaleda, La Barraca, etc.).
2. Buscamos informaciones sobre este tema o esta persona.
3. Es importante ilustrar la presentación con una obra que
se vincula al tema.
4. En clase, asistimos a la presentación oral del trabajo de nuestros compañeros.
Outils
Pour que la classe ait accès aux productions de tous les groupes, vous pouvez mettre vos travaux sur l'application
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.