Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Identidades e intercambios
Espacio privado y espacio público
Arte y poder
Ciudadanía y mundos virtuales
Ficciones y realidades
Innovaciones científicas y responsabilidad
Diversidad e inclusión
Territorio y memoria
Annexes
/ 287

Síntesis

Innovaciones científicas y responsabilidad

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Secuencia 11
Movilidad urbana y transportes: ¿un progreso sin límites?

Hoy en día, vemos que las ciudades hispánicas van adaptándose a los retos del siglo XXI para desarrollar sus movilidades: a nivel ecológico, primero, se esfuerzan por reducir el impacto de los transportes sobre el medio ambiente. A nivel de la accesibilidad, luego, las ciudades están fomentando soluciones para facilitar la vida cotidiana de sus habitantes y reducir el tiempo gastado en los desplazamientos. Sin embargo, estas soluciones no están exentas de efectos negativos. Pueden perjudicar el patrimonio arquitectural, dificultar la convivencia, necesitar nuevas leyes de control e incluso afectar a sus usuarios.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Secuencia 12
¿Nos ayudaría esta naturaleza austral a entender y desafiar el cambio climático?

Tierras de secretos, encantos, misterios, sueños, magníficos paisajes... son numerosos los atributos para referirse a la Patagonia. Hoy, los científicos la consideran como un auténtico laboratorio natural. Recorren este inmenso territorio con el fin de llevar a cabo misiones como el análisis del agua con sensores medidores para obtener informaciones valiosas, encontrar claves y así desafiar el cambio climático. Esta conservación la debemos a las comunidades lugareñas y a los gobiernos quienes se unen codo con codo para luchar por su protección mediante el turismo sustentable. Pero, ¿bastará esta alianza para facilitar la actividad científica o no será eficiente esta línea investigadora sin el compromiso de la población mundial?
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Más allá...

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Territorio y memoria
¿Cómo condujeron el desconocimiento y los errores de la ciencia a la destrucción de los pueblos indígenas?

¿Cómo las comunidades mantienen viva la memoria de su cultura?
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Arte y poder
¿Cómo consigue el arte alabar el poder de la naturaleza?

¿Basta el arte de escribir para describir un lugar?
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Ficciones y realidades
Los transportes del futuro, ¿ciencia o ficción?

¿En qué medida los transportes del futuro pasarán de la ficción a la realidad?
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Documento complementario

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Literatura

Placeholder pour Couverture du livre &quotCabo de Hornos" de Francisco Coloane : phare jaune stylisé sur fond noir.Couverture du livre &quotCabo de Hornos" de Francisco Coloane : phare jaune stylisé sur fond noir.
Francisco Coloane, Cabo de Hornos, 1941.
  • Catorce relatos que suceden en el extremo sur del continente americano, conocido como Tierra de Fuego. Su autor, Francisco Coloane, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile y fue inspiración de escritores como Luis Sepúlveda. Fascinantes aventuras y personajes de múltiples orígenes y quehaceres, que invitan a trasladarse hasta la enigmática Patagonia chilena.

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.