Eduardo Arroyo, José María Blanco White amenazado por sus seguidores en el mismo Londres, 1978-1979.
Ressource numérique
⚠ Desde 10:20 hasta 12:31
«Entrevista a Víctor del Árbol», Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 11/01/2018.
Fonología
Crédits : Sandra Gil Díaz / Lelivrescolaire.fr
Escucho
escritor - realidad - cerrados
Repito
pintor - narradores - popular
¡Bien dicho!
un género literario
un cliché
una etiqueta
un testimonio: un témoignage
verosímil: vraisemblable
asombroso(a): étonnant(e)
fundar = crear
criar: élever
trascender: se propager
Preguntas
Antes de leer
1. ¿Cómo te parece el ambiente
del cuadro? Apunta los elementos relativos a la novela policíaca.
Escucha y comprende
2. Según Víctor del Árbol, la novela negra permitió a la gente acceder a una cultura más bien compleja. Justifícalo con dos elementos.
3. Entresaca las derivas posibles
para un escritor de literatura.
4. Completa la frase: Para Víctor del Árbol, la literatura tiene que ser algo más que
Exprésate
5.
En grupo
Imaginad un debate entre un pintor, un escritor de novela negra y un detective que buscan cómo representar de la mejor manera una escena policíaca.
Lengua
Les tournures d'insistance
Observo
«los que nos sentimos escritores,
somos narradores»
Pienso
Comment construit-on les tournures emphatiques en espagnol ?
Practico
Traduce la frase siguiente:
Ce sont les auteurs qui créent leur propre réalité.
¡A ti te toca!
Cread un mapa mental que pone de relieve los aportes y los límites de la novela policíaca, relacionándolo con el eje «Ficciones y realidades». Luego, presentadlo a la clase.
Outils :
Tu peux utiliser