Écrire et réagir à l’écrit : je structure mon propos.
¿Lo sabías?
La comedia de Luis Garcia Berlanga, ¡Bienvenido, Mr. Marshall!, refleja cómo durante los años cincuenta Franco quiso vender al exterior una imagen más exótica, para fomentar el turismo. Aún hoy, esta es la imagen que muchos tienen de España. ¿Corresponde con la idea que tienes del país?
Ocho apellidos vascos
Rafa está con sus amigos en el bar sevillano. Están alrededor del bolso que Amaia ha olvidado antes de volverse al País Vasco.
Rafa: Quiero llevárselo. Curro: ¿A quién? ¿A la policía? Rafa: No, a ella. Curro: Pero ¿tú no me habías dicho que esa criatura estaba ya en su pueblo? Rafa: Claro… pues allí. Curro: ¡¿Pero tú estás mal de la cabeza?! Rafa: Es que me he enamorado. Joaquín: ¡¿Cómo te vas a enamorar de una vasca?! Curro: ¡Tú no te has enamorado en tu vida, Rafael! Rafa: Vosotros no lo podéis entender, pero sé que entre ella y yo se ha quedado una historia a medias... [...] Pedro: No se te ocurra ir en coche, hice la mili en Irún y me rayaron el coche cuatro o cinco veces. A los vascos les encanta, vamos... Que es típico de allí. Rafa: No, no, a ver, creo que las cosas están más tranquilas ahora… Joaquín: ¡Míralo! Otro que se cree lo de «la traigo a trampa»! Curro: Los vascos no pueden vernos a los andaluces ni en pintura. Eso es lo que se les enseñan en las ikastolas esas, eso y cómo hacer cócteles molotov... Joaquín: Dos días Rafa, tómate dos días y se te olvida, hombre... Rafa: Eso es. Dos días es lo que me hace falta para traer a la chica aquí en Sevilla.
¿Cómo reaccionan los amigos de Rafa cuando anuncia que quiere ir al País Vasco? ¿Qué efecto provoca?
2
¿Qué clichés aparecen en este guión?
3
¿No os hace pensar en una película famosa francesa? Mirad el tráiler de cada película y comparad los dos.
4
Imaginad en algunas réplicas la continuación del diálogo.
Voir les réponses
¡Bienvenido, Mister Marshall!
Luis García Berlanga/UNINCI/Egeda
Voir les réponses
Exercice 2 : ¡Bienvenidos!
1
Este pueblo español se transforma. ¿Por qué? ¿A quién reciben?
2
¿Qué están haciendo? Enumerad todas las acciones.
3
¿Qué tópicos de la imagen de España aparecen?
4
¿Por qué creéis que quieren dar esta imagen?
Voir les réponses
Europa vista por los españoles
Voir les réponses
Exercice 3 : ¿Cómo veo a mi vecino?
1
¿Conoces todas las palabras que aparecen en el mapa? ¿Crees que expresan algo positivo o negativo?
2
Explicad la visión que tienen los españoles sobre un país de vuestra elección. ¿Estáis de acuerdo?
3
¿Por qué nos hacen reír los estereotipos?
Voir les réponses
Les verbes à diphtongue
Observo:No lo podéis entender. Los vascos no pueden vernos.
Pienso: Quel est le radical de ce verbe ? Te souviens-tu de son irrégularité ?
Practico: Écris une phrase avec chacun des verbes suivants, puis transpose-la au pluriel : querer - despertar - empezar.
Voir les réponses
Escucho
Escucho
causa - reír - baile - monstruo - Europa
Repito
Repito
autor - aire - estadounidense - euro - seis
Los griegos no son fríos...
¡Supérate!
A1 Je réutilise le vocabulaire vu en classe. A1+ J’emploie un lexique plus détaillé. A2 Je décris les pays à l’aide de mots complexes.
Dibujamos un mapa de Europa
En grupo, dibujamos un mapa de Europa visto desde nuestro punto de vista, con tópicos positivos sobre cada país.
Couleurs
Formes
Dessinez ici
Voir les réponses
Utilisation des cookies
En poursuivant votre navigation sans modifier vos paramètres, vous acceptez l'utilisation des cookies permettant le bon fonctionnement du service. Pour plus d’informations, cliquez ici.