Écrire et réagir à l’écrit : j’écris pour décrire, raconter, rendre compte.
¿Lo sabías?
En su canción Carmen de 2015, Stromae critica la adicción a las redes sociales como Twitter, por ejemplo. ¿Te parece una buena idea haber elegido este tema musical?
Carmen
Baile
La Carmen está bailando por las calles de Sevilla.
Tiene blancos los cabellos y brillantes las pupilas.
¡Niñas, corred las cortinas!
En su cabeza se enrosca una serpiente amarilla,
y va soñando en el baile con galanes de otros días.
¡Niñas, corred las cortinas!
Las calles están desiertas y en los fondos se adivinan,
corazones andaluces buscando viejas espinas.
¡Niñas, corred las cortinas!
Federico García Lorca, Baile, 1921.
Exercice 1 : Carmencitas
1
Describe a Carmen: ¿qué elementos la representan? ¿Qué evoca para ti este cuadro?
2
Apunta una diferencia entre el cuadro y el poema. ¿Cómo se nota en el poema que es un personaje eterno?
3
¿Os parece que Carmen es un tópico relacionado con España? ¿Por qué?
4
¿Conoces otras representaciones famosas de este personaje? Investiga en internet.
La mandra
¿Y cómo es la siesta?
¿Y cómo es la siesta?
Exercice 2 : La siesta, ¿patrimonio hispánico?
1
Describe el cuadro e indica a qué momento corresponde.
2
¿Te parece característico de los españoles? ¿Por qué?
3
¿Qué diferencias hay entre los horarios españoles y franceses?
4
Investigad y explicad el origen de estos horarios diferentes.
5
Escucha el audio, ¿qué tópico cita Elena sobre Francia? ¿Te parece exagerado?
Glaciar Perito Moreno
El fútbol ¿y Argentina?
El fútbol ¿y Argentina?
Exercice 3 : Argentina, algo más que fútbol
1
¿Cómo imaginas un paisaje de América Latina? En tu opinión, ¿de dónde es la foto?
2
Escucha el audio. ¿De qué hablan las jóvenes? ¿Qué relación tiene su diálogo con la foto?
3
Explicad el punto de vista de Trini y de Celia. ¿Con quién de las dos estáis de acuerdo? ¿Por qué?
4
¿Qué otros tópicos asociados a países hispánicos conocéis?
Les différences entre ser et estar
Observo:Estarás cansada. Escuchar tópicos es cansador.
Pienso: Dans quels cas utilise-t-on ser et estar ?
Practico: Imagine deux contextes différents pour chaque adjectif, l’un utilisant ser, l’autre estar : optimista - triste - aburrido - feliz - mejor - agradable.
Creamos una página de blog
Usamos Blogger y creamos una página de blog en la que presentamos a una persona de otra cultura u origen.
Es… Vive en… Tiene… años.
¡Supérate!
A1 Je fais des phrases courtes pour décrire une personne. A1+ Je parle simplement d’une autre culture (caractéristiques, coutumes, etc.). A2 Je m’exprime à l’aide de connecteurs logiques.
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.