1. Los instrumentos musicales se dividen en familias.
2. Existen cinco grupos de instrumentos musicales.
3. La cuerda, el viento y el acordeón son familias de instrumentos.
Exercice 1 : Cuerda
1
Observa las imágenes e identifica los elementos que se mencionan en el poema de Federico García Lorca.
La Guitarra
Empieza el llanto de la guitarra. […]
Llora monótona como llora el agua,
como llora el viento sobre la nevada.
Es imposible callarla. […]
Llora por cosas lejanas.
Arena del Sur caliente que pide camelias blancas.
[...] ¡Oh guitarra!
Corazón malherido por cinco espadas.
Federico García Lorca, El poema del Cante Jondo, 1921.
a
b
c
d
e
f
g
h
2
Asocia cada guitarrista con su estilo de música.
Flamenco
Rock
Blues
Tango
Exercice 2 : Percusión
1
¿Qué hacen las personas en el vídeo? Selectionna los verbos correctos.
Carlos Saura/General de Producciones y Diseno/Youtube
Exercice 3 : Viento
1
Con la ayuda del código, completa las frases siguientes para poder leer el texto.💡 ¡Ojo! Algunas palabras llevan tilde. Añádela si es necesario.
Exercice 4 : Vocabulario
1
Separa cada instrumento de la maraca. Hay tres intrusos en la lista, ¿cuáles son?
Gramática
1
Completa las frases usando correctamente el verbo gustar.
a) A mi amigo le los conciertos. b) Me bailar tango. c) ¿Os el flamenco? d) Nos los instrumentos de percusión. e) ¿No te la música clásica?
Les sons « g » et « gu »
Recuerdo: Le « g » se prononce comme la jota « j » espagnole devant « e » et devant « i ». Il se prononce comme dans « garçon » devant « a », « o » et « u ».
Recito:El gaucho gordo golpeó a la gárgola que desgarró su gabardina y gritando con ganas la guerra ganó.
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.