Culture : je prends conscience des différences culturelles.
Parler en continu : je prends la parole pour raconter, décrire, expliquer.
¿Lo sabías?
Las fiestas pueden tener sus orígenes en la historia política, social (el Bando de la huerta en Murcia) o religiosa (la Semana Santa) de cada país. En tu opinión, ¿cuál es el origen de la fiesta de moros y cristianos?
El libro de la vida
Comentarios de los creadores de la película El libro de la vida
25/10/2014
«Estaba inspirado en la cultura mexicana de la vida y la muerte, que no se basa del todo en el dolor y que ofrece un elemento festivo y divertido», Jorge R. Gutiérrez, realizador.
«Tuve mucho en común con el proyecto por mi empatía con el tema de México o la muerte vista con otra perspectiva», Guillermo del Toro, director.
Disfraces y máscaras en México
1
¿A qué país y a qué fiesta hace referencia la película?
2
Elige un personaje y descríbelo.
3
Xibalba y Catrina son personajes de la tradición cultural mexicana. Buscad informaciones sobre ellos y preparad una presentación de cada uno.
4
Adivinanza. Soy un esqueleto femenino, soy muy guapa, alta y delgada. Me maquillo como una calavera. Tengo el pelo largo y moreno. Soy...b. Soy alto y atlético. Soy castaño con el pelo corto. Llevo un traje de soldado con medallas. Soy...
Canción de Carnaval, poema de Rubén Dario, 1896.
«Musa, la máscara apresta, ensaya un aire jovial y goza y ríe en la fi esta del Carnaval.
Ríe en la danza que gira, muestra la pierna rosada, y suene, como una lira, tu carcajada. [...]
Piruetea, baila, inspira versos locos y joviales; celebre la alegre lira los carnavales.
Sus gritos y sus canciones, sus comparsas y sus trajes, sus perlas, tintes y encajes y pompones. [...]»
El entierro de la sardina
Un carnaval poético
1
¿El texto es:
2
Investiga: ¿qué celebra el carnaval?
3
Relaciona el cuadro con las palabras: la máscara - la canción - la danza - el traje.
4
Ordena las sílabas para encontrar palabras de las fiestas hispánicas.ca-ga-ta-bal / dis-se-fra-zar / cur-con-so / fi-le-des