a. fue
b. rezaste
c. vinieron
d. entró
e. tuvimos
f. supisteis
2
Escribe el texto en pretérito indefinido:
Los católicos conquistan la tierra americana, destruyen numerosos pueblos, y vuelven a España con muchas riquezas. En cambio, dejan en el continente el idioma español.
3
Asocia el verbo con la persona adecuada:
a. ellos
b. tú
c. yo
d. nosotros
e. vosotros
Voir les réponses
Voir les réponses
Le subjonctif présent
4
Lanza un desafío a un compañero:
Indícale un verbo y él tendrá que lanzar un dado para saber en qué persona conjugarlo. Si se equivoca, tiene que conjugar el verbo entero antes de poder lanzar el desafío a otra persona.
5
Relaciona cada verbo con sus conjugaciones en subjuntivo y conjúgalo en todas las personas:
a. crear
b. conquistar
c. celebrar
d. creer
e. descubrir
f. poder
6
Completa el texto siguiente con verbos en subjuntivo:
Me indigna que (celebrarse) el 12 de octubre porque no creo que nosotros (poder) celebrar una masacre. Sin embargo, es importante que nosotros (recordar) la historia para que no (volver) a empezar un episodio colonial así.
Además, me sorprende que en algunos países este día (llamarse) Día de la Raza. Es normal que en Argentina, por ejemplo, el nombre (cambiar).
7
Separa las palabras para encontrar los verbos conjugados en subjuntivo y da el infinitivo de cado uno :
Voir les réponses
Fonología
8
Escucha y repite:
Ejercicio 8
fue
Chile
elegante
interesante
fascinante
brillante
9
Lee el texto en voz alta:
Es una serie sobre un hombre valiente que descubre un continente.
10
Escucha y repite:
Ejercicio 10
araña
ignorancia
niños
españoles
magnífico
11
Lee el texto en voz alta:
Los hondureños se indignan de que los españoles ignoren las violencias del año 1492. Defienden su historia, son pugnaces, levantan el puño. Designan algunos culpables.
12
Trabalenguas:
Una araña sueña con una cabaña que tiene una telaraña. Si la cabaña no tuviera una telaraña, la araña no soñaría con una cabaña y una telaraña.
Graba tu voz
Enregistreur audio
Léxico
Voir les réponses
13
Completa el crucigrama gracias a las definiciones:
Horizontal
1.Las personas que están en un barco forman una...
5. Sinónimo de «indio».
7. Otro nombre de un gran viaje como el de Colón. Vertical
2. Los que conquistan.
3. Adjetivo asociado a resistir.
4. Barco de los españoles.
6. Sin ropa.
8. Símbolo de la religión católica.
14
Relaciona los sinónimos:
a. conmemorar
b. intercambiar
c. el idioma
d. el expolio
15
Busca el intruso:
a.
b. espada
arena
papagayo
corales
c. flechas
espadas
arcos
banderas
16
Completa la retahíla:
a. Atahualpa es un emperador...
b. Atahualpa es un emperador inca...
c. Atahualpa es un emperador inca rico...
Voir les réponses
Voir les réponses
17
¡A memorizar! Cita una palabra y designa a un compañero que tiene que repetir la primera palabra y añadir otra, etc.
la Conquista
la Hispanidad
el desembarco de Colón
18
Encuentra palabras en relación con el 12 de octubre en esta nube de palabras y haz frases con ellas:
Voir les réponses
¡Doma el idioma!
Voir les réponses
Médiation
19
Traduce al español las frases siguientes:
a. Ils croient que la terre est plate.
b. Il crée un nouvel itinéraire.
c. Ils parlent de leur dieu pour que les Indiens croient en lui.
20
En grupo
Haced la promoción de Latinoamérica y grabad la voz en off de este spot publicitario:
Enregistreur audio
Voir les réponses
Utilisation des cookies
En poursuivant votre navigation sans modifier vos paramètres, vous acceptez l'utilisation des cookies permettant le bon fonctionnement du service. Pour plus d’informations, cliquez ici.