Ana Vigo, Alién Torres, Pedro Veitia, y Frank Camallerys son cuatro Youtubers cubanos, idolatrados por sus seguidores1 en la isla y cabeza de lanza2 de una generación que ha aterrizado con fuerza y talento en la nueva televisión. Un baño de cotidianidad y realismo cubano al margen de la política en un país donde Internet sigue limitado y controlado por el poder central y donde subir o descargar3 un vídeo en las zonas wifis es un verdadero ejercicio de paciencia caribeña. «Yo soy Youtuber porque tengo la necesidad de expresarme, no porque esté de moda», asegura Veitia, estudiante de Ingeniería Industrial. «Hemos estado aislados muchos años, nadie sabía de nosotros. Hasta que descubrimos Internet y Youtube, una plataforma libre donde nos podemos expresar y que los demás sepan cómo vivimos», añade.
«Youtube me desconecta de mis problemas», confirma Torres, artesana por cuenta propia en el negocio que su familia tiene en San José de las Lajas. «Con mis vídeos quiero regalar4 a otros minutos de sonrisas, pero con el tiempo esto no podía ser sólo un hobby porque hay personas que se identifican contigo», confiesa la joven, especialista en tutoriales de tendencias, moda y maquillaje y que no duda en señalar que evita temas religiosos o políticos.
El principal objetivo de Ana Vigo, de sangre gallega, es describir «lo que vivo cotidianamente y lo que esconde este país tras las murallas del bloqueo», matiza colocando unas comillas a la palabra y haciéndolo con mucho swing, esa forma tan cubana de enfrentarse a la vida.
«Youtubers, los ojos libres de Cuba», El Mundo, 2018.
«Youtubers cubanos: una odisea en la isla», Cibercuba, 13/03/2018.
El paquete
Es una colección de material digital distribuido desde 2008 en el mercado clandestino de Cuba.
Comprende cine, música, series y aplicaciones.
Fonología
Crédits : Fernanda Del Río/Lelivrescolaire.fr
Escucho
leche - bachata - chachachá
Repito
mucho - chorizo - leche
¡Bien dicho!
el casabe: pain à base de manioc
la mantequilla: le beurre
el celular: le portable
un canal: la chaîne
el apoyo
el lápiz de memoria: la clé USB
escaso: rare
valiente
esconder: cacher
oler: sentir
evadirse
llegar
difundir: diffuser
caminar: marcher
competir = concurrir
sobrevivir
Camino A
Doc. 1
Comprensión de lectura 1. Lee el texto y explica a qué se dedican Ana, Alién, Pedro y Frank.
2. Di las motivaciones de estos Youtubers para colgar vídeos.
3. Busca en Internet y presenta a Frank Camallerys.
4.
En grupo
Explicad por qué Cuba vive tras las «murallas del bloqueo».
Camino B
Doc. 2 y Doc. 3
Comprensión auditiva 1. Observa el tuit de Mucho Manolo y preséntalo.
2. Escucha la canción y entresaca de qué carecen los cubanos.
3. Explica por qué este tema es una denuncia al régimen cubano.
4.
Por parejas
Informaos de las repercusiones de las críticas del cantante al gobierno cubano.
Camino C
Doc. 4 y Doc. 5
Expresión escrita
1. Describe el documento y lo que representa. ¿De qué se compone? Explica a quién se dirige.
2. Explica el título del vídeo «Youtubers cubanos: una odisea en la isla».
3. Di cuáles son los obstáculos a los que tiene que hacer frente Pedrito «el Paketero».
4. Lista cómo los Youtubers proceden para subir sus vídeos.
¡En común!
Poned en común vuestros trabajos, e imaginad un mensaje de voz dejado en el contestador de Pedrito «el Paketero».
Outils : Vous pouvez enregistrer votre message avec