Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : El País semanal
José Gordillo, Canto a los Héroes, homenaje al cimarrón mexicano, 1952.
Durante la colonia española, se llamó cimarrones a
los esclavos negros fugitivos que se escondían en las montañas. Uno de ellos, Gaspar Yanga fue reconocido en el siglo XX héroe nacional de México.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Ressource numérique
Rubén Blades y Willie Colón, Cimarrón, 1982.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Texto
Caminante apura1 el paso
Cuando cruces con tus mulas
Por el caminito real
No te olvides que Bayano
Junto con Antón Mandinga2
Por el monte alzaos' están
El negro le dijo basta al yugo3 español
Y en el monte sonó el grito rebelde del cimarrón [...]
Que Antón Mandinga y Bayano4
ya no son esclavos más [...]
Hay niche5 va' buscando hoy su libertad
Nokumi reclama tierra va' tembla'
Antón Mandinga y Bayano salen a pelia'
Orgullo del negro de mi Panamá
Pa' acaba' el abuso del currai
Por la selva se oye el golpe del bata
Felipillo grita del cañaveral6
Ya ya ya ya yo estoy cansado del palo del mayoral7
La espada del fuego plan de obatalá
Abasí vigila en la oscuridad [...]
La tribu de Yoruba ahh salió a pelear8
Cimarrón no se queda cimarrón que se va.
5. noir, nègre (péjoratif) 6. champ de canne à sucre 7. maître 8. se battre
Crédits : Fernanda Del Río/Lelivrescolaire.fr
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
Antes de leer
1. ¿A qué aluden los elementos que aparecen en este mural?
2. En tu opinión, ¿logra el pintor homenajear a Gaspar Yanga? Justifica.
Lee y comprende
3. Apunta las palabras relacionadas con el campo
léxico de la lucha por la libertad.
4. Explica por qué se trata de una canción comprometida.
Exprésate
5. Ahora, escucha la canción y analiza a qué género musical pertenece. ¿Qué efecto produce?
6. A tu parecer, ¿con qué propósito Rubén Blades y Willie Colón han combinado esta letra con este género musical? Justifica tu respuesta.
7.
En grupo
Buscad una canción que homenajea las raíces africanas del continente latinoamericano y un cuadro que la ilustre. Luego, explicad la canción apoyándoos en el cuadro escogido.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
¡Bien dicho!
la tradición
el cambio
la reflexión
esclavo(a)
rebelde
denunciar
impulsar
Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?
Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.
Oups, une coquille
j'ai une idée !
Nous préparons votre pageNous vous offrons 5 essais
Yolène
Émilie
Jean-Paul
Fatima
Sarah
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.