Co-construisez les ressources dont vous avez besoin et partagez votre expertise pédagogique.
Identidades e intercambios
Ch. 1
América Latina, ¿tierra de acogida para los migrantes?
Ch. 2
La Retirada
Espacio privado y espacio público
Ch. 3
Mujeres del 27, entre luces y sombras
Ch. 4
¡Una vida a contratiempo!
Arte y poder
Ch. 5
¿Arte o publicidad?
Ch. 6
Poder, ¿cómo pintarte?
Ch. A
¡Música de Afri’mérica!
Ciudadanía y mundos virtuales
Ch. 7
Redes sociales, ¿la nueva lucha armada?
Ch. 8
Ciberfeminismo, ¡actuar juntos!
Ficciones y realidades
Ch. 9
Cuando la realidad alimenta la ficción…
Ch. 10
Expresiones artísticas, voces de denuncia
Innovaciones científicas y responsabilidad
Ch. 11
Moviéndose por la ciudad
Ch. 12
¡La Patagonia entre secretos y encantos!
Diversidad e inclusión
Ch. 13
¡España cañí!
Ch. 14
Entre barreras y avances…
Territorio y memoria
Ch. 15
¡De concha y de bordón!
Ch. 16
Cuba, Canarias: miradas cruzadas
Ch. B
Las BB. II., ¡al lado del pueblo español!
Annexes
Metodología
Gramática
Conjugación
Rabats
Révisions
Unidad 13
Proyecto final
¡España cañí!
Proyecto A
Colectivo
Expresión escrita
Montamos una exposición sobre el pueblo gitano y España mostrando la paradójica relación que mantienen.
Preguntas
1. Formamos grupos para trabajar por temas.
2. Pensamos en los diferentes temas y nos los repartimos.
3. Después, enriquecemos nuestros conocimientos buscando más informaciones y documentos en Internet.
4. Seleccionamos las fotos o los documentos para ilustrar cada tema.
5. Terminamos redactando fichas explicativas puntuales usando los elementos lingüísticos estudiados en la unidad para dar a conocer mejor al pueblo gitano.
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Ayuntamiento de Atarfe/DR
Cartel de la exposición «La comunidad gitana, en positivo», Ayuntamiento de Atarfe, 2018.