Todo el equipo humano que formamos El Camino En Familia, somos peregrinos y personas comprometidas1 con los valores de la familia y la solidaridad entre las personas, es por ello que deseamos contribuir de diferentes formas a potenciar y fomentar2 estos valores, que tanto nos enriquecen como personas y como empresa.
El proyecto solidario consiste en ofrecer a cada familia inscrita la posibilidad de apadrinar3 a un enfermo sin posibilidad física de hacer El Camino de Santiago, llevando su tarjeta identificativa de peregrino virtual, credencial de sellos, y lo más importante, su compañía en la distancia.
Con el apadrinamiento invitamos a que las familias realicen un donativo a la asociación o fundación que represente a estos enfermos.
«Y yo camino por los que no pueden», elcaminoenfamilia.es, 2019.
1. Apunta a las personas mencionadas en el vídeo y di lo que suelen hacer.
2. ¿Cómo se inició esta costumbre?
3. Entresaca el proyecto futuro del binomio.
4.
En grupo
Destacad los valores vinculados gracias a este vídeo y los beneficios para cada uno.
¡En común!
Poned en común vuestras informaciones y mostrad las actitudes ejemplares de las personas que emprenden el Camino de Santiago de Compostela. Luego, imaginad el testimonio de un joven que acaba de realizar el recorrido, subrayando sus valores.
Outils
Vous pouvez enregistrer votre témoignage sur
¡Bien dicho!
la bolsa: le sac
los envases: les emballages
las papeleras: les poubelles
el reciclaje
la costumbre: l’habitude
el lazo: le lien
el nieto: le petit-fils
el reto = el desafío
el sello: (ici) le tampon
el valor: (ici) la valeur
ecociudadano: écocitoyen
ejemplar
vaciar: vider
compartir: partager
acompañar
Lengua
Les tournures affectives
Observo
➜ «me gustaría hacer el camino primitivo»
Pienso
Comment se forment les verbes à valeur affective du type gustar ?
Practico
Conjuga los verbos entre paréntesis:
a. Le (encantar) el testimonio de Jaime.
b. Nos (dar ganas) las relaciones de ambos familiares.
c. Te (dar asco) no pensar en los demás.