Relaciona los elementos siguientes para formar frases:
la jornada lluviosa
los albergues vacíos
los encuentros con peregrinos
caminar mucho tiempo
la ciudad de Santiago
las excursiones en Santiago
Me dan ganas
Me entristece
Les encantan
Nos dan miedo
Te pesa
Os apetece
Voir les réponses
5
Traduce las frases siguientes:
a. J’ai horreur de ce tourisme de masse.
b. Ces jeunes pèlerins nous étonnent.
c. Elles adorent les villes qu’elles ont visitées.
d. Vous avez pitié de ces pèlerins qui marchent sous la pluie.
e. Tu adores voyager seul.
Voir les réponses
6
Completa con el pronombre adecuado:
yo
me
tú
le
nos
vosotros(as)
ellos/ellas/ustedes
Voir les réponses
Fonología
7
Escucha y repite:
El sonido «ua»
adecuado
actuando
actualizar
antigua
agua
8
Lee el texto en voz alta:
Es necesario actuar para promocionar todos
los idiomas. El vasco es una de las lenguas en las cuales hay que acentuar adecuadamente ciertas sílabas. Quizás el Camino de Santiago permita actualizar esta situación y evaluar de nuevo la importancia de las lenguas antiguas.
9
Escucha y repite:
Los sonidos «l» y «ll»
amarillo
gallego
Galicia
albergue
llegar
milenario
10
Lee el texto en voz alta:
La ruta es antigua y legendaria. Permite llegar
a la ciudad de Santiago de Compostela y descubrir su catedral majestuosa. A lo largo de la peregrinación, desarrollamos una actitud virtuosa. Con aquella acción simbólica, el peregrino escenifica su compromiso personal de transformar la vida que hasta entonces llevaba.
Graba tu voz
Enregistreur audio
Léxico
Numérique
Retrouvez des pour réviser votre vocabulaire.
11
Busca los sustantivos correspondientes a los verbos siguientes:
a. peregrinar
b. caminar
c. albergar
d. apadrinar
e. reciclar
Voir les réponses
12
Con los verbos (o sustantivos) del ejercicio precedente, crea cinco frases diferentes para hablar del Camino de Santiago de Compostela.
a. b. c. d. e.
Voir les réponses
13
Busca el intruso en cada lista:
a.
b.
c.
Voir les réponses
14
Pon en orden los elementos siguientes para relatar la leyenda de Santiago de Compostela:
en el año
la tumba
812
Tras descubrirse
comenzaron
mil años
del apóstol
las peregrinaciones.
hace más de
Voir les réponses
15
Lista palabras y relaciónalas con las categorías siguientes:
El camino de tu vida
El camino solidario
El camino verde
Voir les réponses
16
Utilizando el léxico estudiado en el capítulo, describe la foto siguiente:
Voir les réponses
¡Doma el idioma!
Médiation
17
Traduce al francés las frases siguientes:
a. Nos dicen que la credencial es necesaria.
b. Se nos dice que presentemos el pasaporte del
peregrino.
c. Al llegar al hostal, la anfitriona nos dijo que clasificáramos nuestros desechos.
Voir les réponses
18
Mira este vídeo y escribe los consejos del autor utilizando «decir que».
Ejemplo: «El autor dice que consigamos unas buenas zapatillas». «Nos dicen que reservemos los albergues de los lugares donde pasaremos la noche»...
Voir les réponses
Utilisation des cookies
En poursuivant votre navigation sans modifier vos paramètres, vous acceptez l'utilisation des cookies permettant le bon fonctionnement du service. Pour plus d’informations, cliquez ici.