Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Identidades e intercambios
Espacio privado y espacio público
Arte y poder
Ciudadanía y mundos virtuales
Ficciones y realidades
Innovaciones científicas y responsabilidad
Diversidad e inclusión
Territorio y memoria
Annexes
/ 287

Unidad 13
Paso 4
Cuaderno p. 91

Cultura inspiradora...

Expresión escrita
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

Su luna de pergamino1
Preciosa tocando viene
por un anfibio sendero2
de cristales y laureles.

El silencio sin estrellas,
Huyendo del sonsonete3,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.

En los picos de la sierra
los carabineros duermen
guardando las blancas torres
donde viven los ingleses.

Y los gitanos del agua
levantan por distraerse,
glorietas de caracolas4,
y ramas de pino verde.
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene.
Al verla se ha levantado
El viento que nunca duerme.
San Cristobalón desnudo,
lleno de lenguas celestes,
mira la niña tocando
una dulce gaita5 ausente.

Niña, deja que levante
tu vestido para verte.
Abre en mis dedos antiguos
la rosa azul de tu vientre.

Preciosa tira el pandero6
y corre sin detenerse.
El viento-hombrón la persigue
con una espada7 caliente.

Frunce su rumor8 el mar.
Los olivos palidecen.
Cantan las flautas de umbría
y el liso gong de la nieve.

¡Preciosa, corre, Preciosa,
que te coge el viento verde!
¡Preciosa, corre, Preciosa!
¡Míralo por dónde viene!
Sátiro de estrellas bajas
con sus lenguas relucientes.

Preciosa, llena de miedo,
entra en la casa que tiene
más arriba de los pinos,
el cónsul de los ingleses.

Asustados por los gritos
tres carabineros vienen,
sus negras capas ceñidas9
y los gorros en las sienes10.

El inglés da a la gitana
un vaso de tibia11 leche,
y una copa de ginebra
que Preciosa no se bebe.

Y mientras cuenta, llorando,
su aventura a aquella gente
en las tejas de pizarra12
el viento, furioso, muerde.

1. parchemin
2. sentier
3. bruit répétitif
4. coquillages
5. cornemuse
6. le tambourin
7. une épée
8. grondement
9. ajustées
10. les tempes
11. tiède
12. les tuiles en ardoise

Federico García Lorca
Romancero gitano, 1924‑1927.

Lectura del texto

Crédits : Sandra Gil Díaz/Lelivrescolaire.fr
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Lee y comprende

1. En tu opinión, ¿de qué autor se inspiró Federico García Lorca para escribir Preciosa y el aire? Justifica.
2. Demuestra mediante citas que el poema se refiere al pueblo gitano.
3. Destaca las palabras que evidencian la sensualidad y la ingenuidad de Preciosa.
4. Describe el entorno en el que se mueve la joven. ¿Cómo aparece?
5.
Por parejas
Mostrad con ejemplos precisos la conexión especial entre Preciosa, la música y la naturaleza.

Exprésate

6. ¿Cómo García Lorca rinde homenaje al pueblo gitano con su poema? Ayudándote del texto, redacta algunas líneas.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Fonología

Los sonidos «oe» y «ue»

Crédits : Sandra Gil Díaz/Lelivrescolaire.fr

Escucho

duermen - poeta - muerde - PSOE - Samuel

Repito

luego - poema - se cuela - muerde
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Bien dicho!

  • la armonía
  • la personificación
  • asustado(a): effrayé(e)
  • ingenuo(a): naïf/ve
  • tocar un instrumento de música
  • intentar: essayer
  • mezclarse: se mélanger
  • tranquilizar

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.