Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Ciudadanía y mundos virtuales
Diversidad e inclusión
Espacio privado y espacio público
Arte y poder
Identidades e intercambios
Territorio y memoria
Ficciones y realidades
Innovaciones científicas y responsabilidad
/ 287

Área creativa

¡Realizamos una entrevista!

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Objetivo
  • Entrevistamos a algunos estudiantes y a adultos de nuestro centro sobre los cambios en la sociedad con el mundo virtual, sus ventajas y sus inconvenientes.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Etapas
Placeholder pour Photographie de 2012 : Ana Pastor, journaliste espagnole, interviewée sur un plateau télé. Discussion avec un homme.Photographie de 2012 : Ana Pastor, journaliste espagnole, interviewée sur un plateau télé. Discussion avec un homme.
La periodista española Ana Pastor invitada al programa de televisión «El hormiguero», 2012.
1
Buscar ideas

  • Pensamos en todos los aspectos del tema gracias a una lluvia de ideas.
  • Después, podemos ayudarnos de un mapa mental para recoger y clasificar todas las ideas (ámbito escolar, laboral, familiar, etc.) que queremos tratar en nuestro cuestionario.
  • Seleccionamos las temáticas sobre las que vamos a trabajar.

2
Preparar las preguntas
  • Nos repartimos en grupos de tres o cuatro alumnos.
  • Cada grupo imagina y redacta las preguntas según la categoría de personas que se entrevista.
  • Pensamos en utilizar nociones vistas en clase y el subjuntivo presente.
  • Elegimos a las personas que vamos a entrevistar: puede ser un(a) alumno(a) de otra clase, otro(a) profesor(a) de español, una persona que habla español en el instituto...

3
Entrenarse

  • Antes de dialogar con la(s) persona(s) elegida(s), nos entrenamos previamente: un(a) alumno(a) desempeña el papel del/de la entrevistado(a) e imagina las respuestas posibles. De esta manera, podremos rectificar y adaptar las preguntas.

4
Grabar la entrevista y poner en común
  • Reunimos el material necesario: un micrófono, una cámara, o un móvil para poder grabar la entrevista - si el/la entrevistado(a) lo permite.
  • Luego, seleccionamos las partes más pertinentes y realizamos el montaje vídeo.
  • Juntamos todos los vídeos en la página internet del instituto, o los difundimos en ; así, podemos visualizar los vídeos de nuestro(a)s compañero(a)s y dejar algunos comentarios.

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.