✔Culture : je découvre la civilisation des pays hispaniques. ✔Parler en continu : je prends la parole pour raconter, décrire, expliquer.
¿Lo sabías?
El cuadro Las Meninas está considerado como una de las pinturas más importantes de la historia del arte. Se ha convertido con el paso del tiempo en icono cultural. ¿Conoces otras obras parecidas?
1
Espejos y reflejos
Imagen
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Bridgeman
Diego Velázquez, Las Meninas o La familia de Felipe IV, 1656.
Preguntas
a. ¿Cuál es el título de este cuadro? ¿Quiénes son los personajes y dónde se sitúan?
¡Ojo!
Utiliza el verbo estar y las preposiciones que conoces para situar en el espacio: a la derecha/ izquierda, detrás de, etc..
b. ¿A quién están mirando todos?
c. En tu opinión, ¿dónde se situaba el pintor para realizar su cuadro? ¿Qué o a quién estaba pintando?
! Luego, haced una descripción del lugar y de los personajes «invisibles».
2
Homenajes infinitos
Imagen
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Bridgeman/Succession Picasso 2017
Picasso, Las Meninas, 1957.
Imagen
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Pierre-Adrien Sollier 2011
Pierre-Adrien Sollier, Les Ménines, 2011.
Imagen
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Antonio de Felipe
Antonio de Felipe, Margarita Chupa chups.
Audio
Preguntas
a. Observa estas dos obras. ¿Conoces la técnica artística del détournement? ¿En qué consiste?
b. Buscad en internet el significado del emblema que llevaba Diego Velázquez y la anécdota de esta obra.
c. Numerosos artistas y creadores han homenajeado a Velázquez realizando su versión de la obra. Investigad y seleccionad la que os gusta para presentarla.