Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
A
Recuerda qué designa la metonimia «aguja» en el texto.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
B
Identifica en la canción de Elvis
Crespo otra palabra del campo
léxico de la costura y di si se usa
en sentido literal o figurado. ¿Qué
significa esta palabra en la canción?
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
C
Describe la viñeta y aclara el sentido
de la expresión utilizada.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
D
En español, muchas expresiones utilizan
el campo léxico de la costura y el tejido.
¿Sabrás encontrar el sentido de cada una de estas
expresiones?
Actuar o hablar con
precisión y cuidado
Dudar de la veracidad
o fiabilidad de algo
Expresión de asombro,
queja o sorpresa
Buscar algo casi
imposible de encontrar
Hacer algo fácilmente
y sin problemas
Hacer algo con una
intención oculta
o estratégica
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
E
El vocabulario textil se utiliza en metáforas
sobre la vida individual y colectiva. Completa
las frases con «el hilo de la vida» o «el tejido
social»:
a) Gracias a la cooperación y la solidaridad,
fortalecemos en nuestro barrio. b) La vida de toda persona está formada de
pequeños y grandes momentos: ese es .
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Diego Velázquez, Las hilanderas o la fábula de Aracne, 1655-1660.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
F
Busca información sobre este cuadro
de Velázquez. ¿Qué pueden simbolizar
las hilanderas y los hilos?