Carmen Mercedes Todelo Araos de Correa,
más conocida en la industria de la moda
como «Meche» Correa, nació en Lima. Su
primer acercamiento a la cultura andina fue a
los 20 años. En ese tiempo, viajó a Huancayo
para trabajar en la decoración de una tienda
de hilados. Allí nació su pasión por la moda.
«Una cosa era más bella que la otra. Yo
veía colores, texturas, yo hubiese querido
llevármelo todo», comentó Correa en una
entrevista para Mincetur. Así, a mediados
de los 80, nace su marca homónima Meche
Correa. Sin embargo, no todo fue fácil para
la peruana. Debido a la inseguridad que vivía
el país en esa época, toda su familia tuvo que
mudarse a los EE. UU. Aunque la separación
fue difícil, Mercedes decidió quedarse en el
Perú para seguir explorando el arte popular
del Perú. Uno de sus diseños más famosos
es la Love bag, una cartera hecha a base de
lliclla, manta tradicional que usan las
peruanas para cargar a sus hijos en la espalda.
Con sus diseños, «Meche» ha impulsado el
trabajo artesanal de muchas comunidades.
«Muchas son comunidades muy pobres. Para
mí, es más que un compromiso, es el hecho
de no abandonarlos, de seguir mandándoles
a hacer las piezas», expresó Meche Correa.
Actualmente, los diseños de la marca Meche
Correa llegan a diversos mercados de Europa
y Latinoamérica. Incluso, algunos se han
exhibido en museos y galerías.