Beatriz, una niña, vive exiliada en «este país». Su padre está
encarcelado en su país de origen, Uruguay.
Este país es más grande que el mío, sobre todo porque
el mío es chiquitísimo. En este país viven mi abuelo Rafael
y mi mami1 Graciela. Y también otros millones. Es muy
agradable saber que una vive en un país con muchos millones. […]
Yo a veces cuando duermo me pongo a soñar. Casi
siempre sueño con este país, pero algunas noches sueño
con el país mío. Graciela dice que no puede ser porque yo
no puedo acordarme de mi país. Pero cuando sueño sí me
acuerdo, aunque Graciela diga que yo hago trampa. Y no
hago.
Entonces sueño que mi papá me lleva de la mano a
Villa Dolores que es el nombre del zoológico. Y me compra
manises2 para que le dé a los monos y esos monos no son
los de zoológico de aquí porque a éstos los conozco muy
bien y también a sus esposas y a sus hijos. Los monos de
mis sueños son los de Villa Dolores y mi papá me dice ves Beatriz esos
barrotes, así también vivo yo. Entonces me despierto llorando en este
país y Graciela tiene que venir a decirme pero mijita3 si es sólo un sueño.
Yo digo que es una lástima4 que entre los millones de gentes que hay
en este país no esté por ejemplo mi papá.
1. mami = mamá
2. cacahuètes
3. mijita = mi hija
4. c'est dommage