Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 7

Evaluación

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

Llegué a Francia a la edad de dos años en 1975. Me pusieron en el jardin infantil1 y no hablaba nada de francés. Todos los niños me conversaban y yo no entendía nada. A los pocos días, aprendí mis primeras palabras:
- «Comment tu t'appelles ?»
Desde entonces, la palabra Chile ha tenido siempre presencia en mi vida, con muchos matices2 que no han dejado de3 evolucionar con el tiempo y, finalmente, con el retorno. Cuando chica, significó una esperanza. Francia nos acogió con extraordinaria solidaridad y calidez. Sólo tengo buenos recuerdos de ese país y de su gente. Pero no era mi patria y lo supe desde muy pequeña. Tenía claro que yo venía de otro lugar donde se habían quedado mis abuelos, tíos y primos: pero sobre todo, Chile representaba la estabilidad de poder proyectarse y hacer planes de vida. Porque afuera4, uno siempre se instalaba a medias, sin comprar muchas cosas, sin pensar en radicarse5 porque ante cualquier iniciativa, idea o mera fantasía, uno pensaba: «¿para qué?, si el otro año volvemos a Chile». Y esa frase se repitió, en mi caso, doce años antes de que se hiciera realidad.
Sin embargo, el regreso fue difícil. El país era muy distinto a lo que me habían contado y vivía una situación complicada de término de dictadura que, como a los demás, nos afectó en todo sentido. Las dificultades cotidianas fueron superándose; unas más, otras menos. La adaptación también fue lográndose, en algunos aspectos más que en otros.
Valeria Matus
Testimonio, memoriasdeexilio.cl, Museo de la Memoria y de Derechos Humanos de Santiago de Chile.

1. l'école maternelle
2. un matiz: une nuance
3. dejar de: arrêter de
4. (ici) à l'étranger 5. rester
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión de lectura

1. Aclara quién es Valeria Matus y por qué se exilió.
2. Explica cuál fue el papel de Francia en su infancia.
3. Analiza qué representaba Chile para Valeria cuando era niña.
4. Muestra cómo se refleja la inestabilidad de la vida en el extranjero.
5. Entresaca los elementos del texto que evidencian las dificultades de los exiliados.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión oral

1. Apunta tres fechas que marcaron la vida de la familia de Ana María Araneda.
2. Según ella, ¿cuáles son las cosas más difíciles para los hijos de los exiliados?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Recurso digital

, Memorias de Exilio, 15/01/2014.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión escrita

Elige uno de los dos temas y contesta por escrito en unas 100 palabras:
«Chile representaba la estabilidad de poder proyectarse y hacer planes.» Comenta esta frase desde tu punto de vista.
Imagina el testimonio de un niño o una niña que ha tenido que exiliarse con su familia para huir de la dictadura. Describe lo que ha vivido desde su llegada al nuevo país y expresa sus sentimientos.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión oral

Un minuto para...

...explicar las consecuencias de una dictadura en los niños.
Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.