Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 8
Actividad 1
Comprensión de lectura

¿El Campeador?

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

El alba rompe la noche y va entrando la mañana.
Sale el sol por el oriente. ¡Oh Dios, qué hermoso apuntaba!
Es la hora que en Castejón todos allí se levantan.
Abren entonces las puertas, y se salen de sus casas
por ir a ver sus labores y las tierras que cuidaban.
Fuera se salieron todos, y las puertas quedan francas1 .
Poca es la gente que hay dentro en Castejón ocupada,
y las más, por todas partes, están fuera derramadas2.
En esto el Campeador se salió de la celada.
Los campos de Castejón el Cid los corre sin falla.
A los moros y a las moras los tomaba de ganancia,
y con ellos sus ganados3 y cuanto en torno encontraba.
Don Rodrigo, nuestro Cid, hacia la puerta cabalga.
Los que la entrada vigilan, cuando ven que los asaltan,
tuvieron miedo y dejaron la puerta desamparada4.
Nuestro Cid Rodrigo Díaz por las puertas él se entraba;
en su mano victoriosa desnuda trae la espada. [...]
Así ganó Castejón y ganó el oro y la plata.
Raúl Novoa
«Borja Iglesias, el delantero comprometidos, El País, 12/10/2024.

1. abiertas
2. éparpillées
3. leur bétail
4. desamparado = sin protección
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Xilografía que representa a Rodrigo Díaz de Vivar,
conocido como El Cid CampeadorXilografía que representa a Rodrigo Díaz de Vivar,
conocido como El Cid Campeador
Xilografía que representa a Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador (c. 1043 - 1099).
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa

1. Describe la miniatura y destaca los elementos que representan al Cid como un personaje glorioso.

Lee y comprende

2.
En pareja

Describid la ciudad de Castejón tal como se presenta en el poema.
3.
En pareja

Explicad las acciones del Cid en esta escena.

Profundiza y exprésate

4. Entresaca los elementos del poema que glorifican al Cid y justifica tu elección.
5.
En grupo

Analizad las etapas de la toma de Castejón. A vuestro parecer, ¿este fragmento de las hazañas del Cid justifica su nombre de «Campeador»? Justificad con ejemplos del texto.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • el alba: l'aube
  • un campeador: un guerrier illustre
  • la celada: l'embuscade
  • una hazaña: un exploit
  • un moro: un Maure
  • fuera: dehors
  • asaltar = atacar
  • cabalgar: chevaucher
  • cuidar: s'occuper de

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Rincón de escritura

«Así ganó Castejón y ganó el oro y la plata.» En un breve párrafo, describe la escena del cuadro La despedida del Cid de Cándido Pérez Palma. Usa la repetición de un elemento visual para insistir en su importancia.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Herramientas literarias

  • el hipérbaton
  • la exclamación
  • la hipérbole
  • la repetición
  • la narración en presente
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.