Las protestas contra el turismo masivo convocadas
por las asociaciones congregadas en la plataforma
«Canarias tiene un límite» han llegado este domingo,
20 de octubre, a varios de los principales núcleos
turísticos del archipiélago con la participación de al
menos unas 10.000 personas, según la Delegación del
Gobierno canario. [...].
Entre la multitud de pancartas también se han
podido ver lemas ecologistas y defensa del territorio
(«menos hoteles y más árboles»), así como carteles
contra varios de los proyectos previstos en el archipiélago1. «Canarias tiene un límite» ha insistido en que
las zonas turísticas del núcleo2 del modelo desarrollista
que está destrozando el territorio. «Allí se concentra
la especulación, añade, la construcción desenfrenada
de hoteles y grandes infraestructuras, y la explotación
de nuestros recursos naturales para beneficio de unos
pocos».
Además, la plataforma indicó que el modelo de
desarrollo actual con el que cuenta el archipiélago
«materializa la desigualdad más extrema», ya que
«mientras las zonas turísticas prosperan a costa de
nuestros paisajes y recursos, muchas comunidades
locales sufren las consecuencias: aumento del costo de
la vida, pérdida de viviendas para residentes, precariedad laboral y deterioro del medio ambiente.» [...]
«Nuestra tierra y nuestra gente no pueden aguantar más. El modelo de desarrollo actual es injusto e
insostenible y está llevando a Canarias al límite: más
carreteras, más hoteles, más turistas, más destrucción
ambiental, más sequía, más cambio climático coma
más precariedad [...]. Estamos luchando contra un sistema injusto que pone en peligro el presente y el futuro
de las islas y no pararemos hasta frenarlo» señalaron.
1. un archipel
2. el núcleo = el centro