Este proyecto une a guías turísticos, productores, transformadores,
agencias y asociaciones cacaoteras para promover el turismo
comunitario y el desarrollo sostenible en la región. El turismo se fortalece
en el Quindío gracias a la labor comunitaria. Una muestra de
esto es la «Ruta del Cacao» un recorrido que potencializa el turismo
en el departamento a través del cultivo y transformación de este
producto. La Ruta del Cacao no solo es una muestra del potencial
agrícola y turístico del Quindío, sino también un ejemplo de cómo
la formación, la asociatividad y la sostenibilidad pueden converger
en un proyecto transformador […]. «La Ruta del Cacao refleja
la articulación entre entidades y el SENA1 ha sido fundamental,
formando guías de turismo, empresarios y emprendedores, los mismos
que decidieron unirse para conformar esta ruta, aprovechando
circuitos turísticos regenerativos. Esto demuestra que tenemos
más que café, tenemos cacao, y podemos promoverlo cuidando
el medio ambiente» afirmó Gloria Inés Escobar, Coordinadora de
Turismo de la Cámara de
Comercio de Armenia y
del Quindío.
1. SENA: Servicio
Nacional de Aprendizaje
(Colombia)