Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 9
Horizontes Abiertos

¿Turismofobia o vecinofilia?

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
El boom turístico que se produjo a principios de los años 60 contribuyó a la apertura de España al mundo, en plena dictadura franquista, así como al desarrollo económico del país. El turismo de «sol y playa», con destinos emblemáticos como Baleares, la Costa del Sol y las Islas Canarias, se basa en infraestructuras hoteleras masivas y una amplia oferta de ocio que atrae a millones de visitantes cada año. Aunque esta afluencia genera importantes ingresos económicos, también plantea grandes desafíos para el medio ambiente y las poblaciones locales.

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour ££

Playa en San Sebastián, años 1960
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 1

Placeholder pour José Luis Padilla (Padylla), El Día/La Opinión de Tenerife, 2024José Luis Padilla (Padylla), El Día/La Opinión de Tenerife, 2024

José Luis Padilla (Padylla), El Día/La Opinión de Tenerife, 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 2

Placeholder pour Miles de manifestantes protestaron contra
el turismo masivo en Palma de MallorcaMiles de manifestantes protestaron contra
el turismo masivo en Palma de Mallorca

Miles de manifestantes protestaron contra el turismo masivo en Palma de Mallorca, 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 3

Con los precios de la vivienda por las nubes1 y una gran parte de la población que no tiene acceso a ella o lo tiene con muchas dificultades, no parece muy ético dejar engordar una burbuja especulativa con un bien que nuestra constitución marca como un derecho.
Quienes este verano enarbolaban la bandera de la turismofobia han reconducido el término hacia otro brillante, vecinofilia. Porque no es que no quieran que la gente no vaya de vacaciones, es que quieren vivir y que lo hagan sus vecinos. Que Mario, el del primero, se pueda independizar de sus padres antes de los 35; que a la señora María, la del tercero, no la echen porque no le llega la pensión2 para las mensualidades de la hipoteca; o que Eneko, que viene seis meses a trabajar de pister, no tenga que dormir en su caravana porque no hay viviendas disponibles en todo el valle a un precio decente.
La culpa no es del turismo, fenómeno del que en algún momento todos somos parte. La responsabilidad es de las administraciones que deben velar por que el derecho a la vivienda sea un hecho.
Ana Benavente
«Vecinofilia», eldiario.es, 18/10/2024.

1. estar por las nubes = costar mucho dinero
2. la retraite
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 4

Barcelona también dice basta. El hartazgo por la masificación turística y contra un modelo económico que una parte cada vez mayor de la ciudadanía considera pernicioso e insostenible ha sacado a la calle este sábado a miles de personas [...] en una marcha que se suma a las que en mayo y junio ya llenaron las calles de Palma (Mallorca), Málaga o Canarias. La protesta en la capital catalana ha canalizado el malestar creciente que se vive en distintos barrios de la ciudad por un problema que ya ha dejado de pertenecer solo al centro de Barcelona, pero que tiene en la emblemática vía de La Rambla su epicentro y su símbolo más reconocible. Precisamente ahí es donde ha empezado la manifestación, cuyo recorrido [...] ha terminado frente al mar en la Barceloneta, entre miles de turistas que querían sacar fotos de la estatua de Colón o del Paseo Marítimo, y que han terminado retratando pancartas con mensajes como «Tourism kills the city» o «Tourists go home». A la misma hora, unas 400 personas se han manifestado en Girona bajo el mismo lema.
La marcha de Barcelona [...] es la primera de esta magnitud que se recuerda en la capital catalana para protestar contra el turismo, una actividad que ha ido creciendo de forma exponencial en las últimas dos décadas y que, en 2019, llegó a la cifra de 17,3 millones de visitantes que pernoctan en la ciudad y otros 10,5 millones que lo hacen fuera, pero que pasan el día en las calles barcelonesas. Casi 30 millones de viajeros y una industria que ha ido cambiando parte del paisaje barcelonés, desde los comercios hasta los pisos turísticos, y que ha dejado un reguero de malestar por los problemas de convivencia con los vecinos de algunos barrios y por fenómenos como la gentrificación. [...]
Convocada por más de 100 entidades, la marcha, bajo el lema «Prou, posem límits al turisme» («Basta, pongamos límites al turismos), ha estado capitaneada por la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic, que aboga desde hace años por un cambio de modelo y no solo un freno, sino un decrecimiento del turismo.
Josep Catà Figuls
«Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra el turismo masivo», El País, 06/07/2024.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 5

Recurso digital

, Los reportajes de Livia Castro, Diario Público, 11/08/2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Pancartas dirigidas a los turistas
en un balcón en Barcelona, 05/08/2017.Pancartas dirigidas a los turistas
en un balcón en Barcelona, 05/08/2017.

Pancartas dirigidas a los turistas en un balcón en Barcelona, 05/08/2017.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
1. Doc. 1 y doc. 2. ¿Qué vínculos estableces entre la viñeta y la foto?
2. Doc. 3. ¿Qué problema comparten Mario, María y Eneko según Ana Benavente?
3. Doc. 4. ¿Cuáles son los principales motivos de la protesta en Barcelona?
4. Doc. 2 y doc. 4. Aclara los motivos del «hartazgo» que ilustran ambos documentos.
5. Doc. 5. ¿Qué importancia tiene el turismo para la economía española?
6. Doc. 5. Relaciona las reflexiones de Aníbal Bueno sobre el turismo responsable con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
7. Doc. 1, doc. 2, doc. 3, doc. 4 y doc. 5. ¿Cómo se utilizan distintos recursos discursivos (humor, ironía, hipérbole, etc.) para expresar una crítica al turismo de masas?
Lo esencial
¿Cómo afecta el turismo de masas a España?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • la escasez: le manque
  • el éxito: le succès
  • el hartazgo: la lassitude
  • un lema = un eslogan
  • los vecinos = (aquí) los habitantes
  • la vivienda: le logement
  • innegable: indéniable
  • multitudinario·a: très suivi·e
  • abogar por: plaider pour
  • chapurrear: baragouiner
  • empaparse de: s'imprégner de
  • manifestarse = protestar
  • pernoctar: passer la nuit

  • Escucha el léxico

    Escucha el léxico


Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.