Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 17
Actividad 3
Voces y ecos

Madrid, ciudad efervescente

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 1
Placeholder pour Carlos G. Santa Cecilia, Antonia Santolaya, Hotel Florida, 2025.Carlos G. Santa Cecilia, Antonia Santolaya, Hotel Florida, 2025.
Carlos G. Santa Cecilia, Antonia Santolaya, Hotel Florida, 2025.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Así se dice

  • el comedor: la salle à manger
  • el lujo: le luxe
  • una tertulia: une réunion entre amis
  • alegre: joyeux·euse
  • castizo·a = típico·a de un lugar
  • divertido·a: amusant·e
  • famoso·a: célèbre
  • dejar de: cesser de
  • hospedarse: se loger
  • traer: apporter

Escucha el léxico
disponible très prochainement ⏳
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Rincón de escritura

Diseña una página de cómic o novela gráfica (al menos dos viñetas) en la que varios artistas o intelectuales se encuentren en Madrid para intercambiar ideas sobre el arte, la creación o la sociedad de su tiempo. Elige un lugar (un café, una librería, etc.) y sitúa la escena en la actualidad o en la época que prefieras.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Puente literario

Traduce al francés todo el texto de la página de Hotel Florida.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 ¿Lo sabías?

El Hotel Florida, ubicado en la Plaza de Callao, abierto entre 1924 y 1964, fue un lugar emblemático de la efervescencia madrileña. Con 200 habitaciones, este hotel de lujo recibió a muchas personas famosas como Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda o Charlie Chaplin. Durante la Guerra Civil, la mayoría de los corresponsales de guerra extranjeros se alojaron allí.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour El Hotel FloridEl Hotel Florid
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa

1.
En grupo

Identificad los elementos visuales y textuales que presentan Madrid como una ciudad dinámica y cosmopolita según la página de Hotel Florida (Doc 1).
2.
En grupo

Aclarad qué tipo de personas frecuentaban el Hotel Florida y qué actividades realizaban allí.

Lee y comprende

3. Identifica tres rasgos que, según el autor, hacen que Madrid se parezca a Nueva York (Doc. 2).
4. Explica cómo conviven la tradición y la modernidad en Madrid según el texto. Da tres ejemplos.

Profundiza y exprésate

5.
En pareja

Mostrad con ejemplos cómo la ironía y la exageración hacen que la teoría de Ramón Gómez de la Serna sea más cómica que seria.
6. ¿En qué medida ambos documentos presentan Madrid como una ciudad efervescente?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 2

Al andar de nuevo por las ciudades grises y contrastarlas una vez más con Madrid, he encontrado que nuestra villa y corte es lo que más se parece a Nueva York.
Primero lancé esa idea con miedo entre dos o tres amigos que me preguntaban: «¿Y cómo está Madrid?»
– ¡Ah, sí? –respondieron mezclando admiraciones e interrogaciones en una misma frase, aunque lo tiene prohibido la Academia.
Después busqué una reunión de veinte personas para hacer una nueva experiencia de mi reciente teoría, y noté que mi nueva opinión de Madrid no armaba escándalo1. Mi suposición es una suposición intuitiva, pues yo no he estado nunca en Nueva York. A lo más, en los días en que el aire está limpio y la baja marea es más baja, se atisba2 la silueta de Nueva York desde Lisboa, ya que están frente a frente. Con eso y con saber qué hora es en Nueva York cuando aquí es otra, y con lo visto en revistas y «cines», ya tenía yo un atisbo para calcular lo que ha sucedido en la fisonomía de Madrid.
– Pero ¿en qué encuentra usted que Madrid se parece a Nueva York? –me pregunta el consumero de las opiniones.
Entonces yo comenzaba a hacer gestos de convicción, y decía:
– En la nueva arquitectura, que generalmente no tiene tradición… En la altura que se da a los edificios… En la claridad que conservan todas las arquitecturas y las fachadas… En cómo no hay repugnancia a ninguna novedad… En no sé qué; en algo que otras ciudades no admiten, en el aire simple y alegre con que se vive la calle.
Mi teoría corría ya por París, y cuando yo entraba en algunas reuniones notaba un silencio especial, como si de pronto3 hubiesen dejado de discutir el asunto. Notaba yo cierta envidia en los demás al decirles que era la única ciudad de Europa que espejeaba ese aire rotundo4 y claro de ciudad norteamericana. [...]
No quita el que tengamos churrerías5, cafés cantantes y barrios castizos el que seamos neoyorquinos [...].
Ramón Gómez de la Serna,
«Nueva teoria de Madrid», El Sol, 23/02/1928.

1. ne faisait pas scandale
2. on devine
3. soudain
4. qui reflétait cette allure affirmée
5. commerces de churros
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Diego Rivera, Autoportrait avec lunettes, 1907.Diego Rivera, Autoportrait avec lunettes, 1907.
Diego Rivera, Retrato de Ramón Gómez de la Serna, 1915.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 ¿Lo sabías?

Ramón Gómez de la Serna (1888–1963) fue un escritor vanguardista madrileño, conocido por su originalidad y su humor. Frecuentó las tertulias del Café Pombo, donde renovó la vida cultural de Madrid. Es el impulsor de las greguerías, breves frases ingeniosas que mezclan metáfora y humor: «Las palabras son el esqueleto de las cosas, por eso duran más que ellas.»
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Herramientas literarias

  • un bocadillo
  • una viñeta
  • la enumeración
  • la ironía
  • la hipérbole
  • la teatralidad
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.