Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 17
Actividad 2
Ganas de leer más

Madrid indomable

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

Madrid, corazón de España,
late con pulsos de fiebre.
Si ayer la sangre le hervía,
hoy con más calor le hierve.

Ya nunca podrá dormirse,
porque si Madrid se duerme,
querrá despertarse un día
y el alba no vendrá a verle.

No olvides, Madrid, la guerra;
jamás olvides que enfrente
los ojos del enemigo
te echan miradas de muerte.

Rondan por tu cielo halcones
que precipitarse quieren
sobre tus rojos tejados1,
tus calles, tu brava gente.

Madrid: que nunca se diga,
nunca se publique o piense
que en el corazón de España
la sangre se volvió nieve.

Fuentes de valor y hombría2
las guardas tú donde siempre.
Atroces rios de asombro
han de correr de esas fuentes.

Que cada barrio, a su hora,
si esa mal hora viniere
-hora que no vendrá- sea
más que la plaza más fuerte.

Los hombres, como castillos:
igual que almenas3, sus frentes,
grandes murallas sus brazos,
puertas que nadie penetre.

Quien al corazón de España
quiera asomarse, que llegue.
¡Pronto! Madrid está cerca.
Madrid sabe defenderse
con uñas, con pies, con codos.
con empujones, con dientes.
panza arriba4, arisco, recto,
duro, al pie del agua verde
del Tajo. en Navalperal,
en Sigüenza, en donde suenen
balas5 y balas que busquen
helar su sangre caliente.

Madrid, corazón de España,
que es de tierra. dentro tiene,
si se le escarbara6, un gran hoyo7,
profundo, grande. imponente.
como un barranco que aguarda8...
Sólo en él cabe la muerte.
Rafael Alberti,
romance Madrid corazón de España, 1936.

1. sur tes toits rouges
2. sources de courage et de virilité
3. des créneaux
4. sur le dos
5. glacer
6. si l'on grattait
7. un grand trou
8. comme un ravin qui attend
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Estatua de Rafael Alberti en El Puerto de Santa MariaEstatua de Rafael Alberti en El Puerto de Santa Maria
Estatua de Rafael Alberti en El Puerto de Santa Maria.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¿Lo sabías?

Rafael Alberti (1902-1999) fue una de las voces más influyentes de la Generación del 27. Su poesía, marcada por una gran riqueza estilística, refleja su amor por el mar, la memoria de la infancia, la lucha política y el exilio. Comprometido con la causa republicana, vivió en el destierro tras la Guerra Civil, y su obra se convirtió en un canto a la resistencia y la nostalgia de España. Madrid, ciudad símbolo de la lucha antifranquista, inspiró algunos de sus poemas más combativos.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Une rue à Madrid durant l'été 1938Une rue à Madrid durant l'été 1938
David Muñoz, Andrés G. Leiva, 15, 2021
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Así se dice

  • el asombro: l'étonnement
  • un halcón: un faucon
  • un relámpago: un éclair
  • la tormenta: l'orage
  • la uña: l'ongle
  • arisco·a: farouche
  • bravo·a: courageux·se
  • indomable: indomptable
  • asomarse: se montrer
  • hervir: bouillir
  • latir: battre

Escucha el léxico
disponible très prochainement ⏳
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa

1. Di a qué momento histórico de Madrid hace referencia esta página del cómic.

Lee y comprende

2.
En pareja

Identificad los dos campos léxicos opuestos en el poema de Rafael Alberti y explicad qué imagen de Madrid transmiten.
3.
En pareja

Explicad cómo la imagen de los «halcones» en la cuarta estrofa refuerza la sensación de amenaza.

Profundiza

4. Analiza cómo el poema representa a Madrid como una ciudad de resistencia.
5.
En grupo

Mostrad cómo el ritmo del poema y sus imágenes contribuyen a la intensidad del mensaje.

Exprésate

6. Explica qué imagen de Madrid transmiten estos versos:
«Madrid sabe defenderse con uñas, con pies, con codos»
Coméntalos apoyándote en el poema, en el cómic y en tus propios conocimientos.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Taller de creación

Madrid, testigo de la historia.
Escribimos, a la manera de Rafael Alberti, dos cuartetos para ilustrar la resistencia de Madrid en 1938.

Tiempo de búsqueda
Investigamos el contexto de la guerra civil española en Madrid: asedio franquista y resistencia republicana.
Tiempo de inspiración
Profundizamos en el análisis de la página del cómic, identificando los elementos visuales que expresan la destrucción, la resistencia y el impacto de la guerra sobre la ciudad.
Tiempo de selección.
Seleccionamos dos cuartetos del romance de Alberti que expresan la lucha y la determinación.
Tiempo de escritura.
Escribimos dos cuartetos sobre la resistencia de Madrid en 1938. Respetamos la estructura del romance, utilizando octosílabos, metáforas, repeticiones y personificación.
Tiempo de lectura.
Leemos de manera expresiva los dos cuartetos.
Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Afficher la correction
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.