Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 1
Horizontes Abiertos

Hazañas e inclusión

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
A lo largo de la historia, los atletas paralímpicos hispanohablantes han trascendido el ámbito deportivo para convertirse en referentes de superación. Teresa Perales, la nadadora española de las 28 medallas, es embajadora de UNICEF España, donde trabaja por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Entre los numerosos retos del deporte adaptado, la representación de los deportistas con discapacidad intelectual sigue siendo minoritaria, como lo reflejan los casos de Eva Coronado y David Pineda, únicos españoles en esta categoría en París 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 1
Placeholder pour  Portada de la revista Marca, 01/09/2024. Portada de la revista Marca, 01/09/2024.
Portada de la revista Marca, 01/09/2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 2

Recurso digital

France 24, 04/09/2024.
(Del minuto 1:18 al minuto 3:00)
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 3

El medallero paralímpico no solo mide los éxitos deportivos, sino que también ofrece una ventana hacia el estado de la inclusión social de las personas con discapacidad. España, con su 16ª posición, está lejos de las glorias de Barcelona 1992, donde fue anfitriona y alcanzó la cuarta posición, pero los resultados actuales son testimonio de un país que ha avanzado en su política deportiva paralímpica.
Aun así, queda mucho por hacer. Los atletas paralímpicos son un ejemplo inspirador de lo que las personas con discapacidad pueden lograr cuando se les brindan las oportunidades y los recursos necesarios.
Sin embargo, fuera de los focos y lejos de los estadios, la realidad de las personas con discapacidad en España sigue presentando desafíos. La reforma del artículo 49 de la Constitución, que reconoce por fin los derechos de este colectivo, es un paso importante, pero no suficiente. Las comunidades autónomas, responsables en gran medida de la atención a estas personas, deben mejorar sus políticas, muchas de las cuales han sufrido recortes presupuestarios en los últimos años.
«El reflejo de una sociedad»,
En Positivo, 10/09/2024.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 4

Los Juegos Paralímpicos son más que un evento deportivo global: son una poderosa muestra de resiliencia, determinación y excelencia. Para América Latina, estos juegos son una plataforma vital para que los atletas con discapacidades muestren su talento e inspiren a millones de personas. A continuación, se explica por qué vale la pena ver los Juegos Paralímpicos y cuál es su importancia para la región.
Los Juegos Paralímpicos, que se celebran dos semanas después de los Juegos Olímpicos en la misma ciudad anfitriona, reúnen a los mejores atletas del mundo con discapacidades físicas. Estos juegos suelen quedar eclipsados por sus homólogos olímpicos, pero merecen el mismo reconocimiento por las increíbles hazañas atléticas y las historias inspiradoras que definen el evento.
En América Latina, los Juegos Paralímpicos tienen un significado particular. Ofrecen un escenario para que los atletas de la región demuestren sus habilidades, desafíen las normas sociales y derriben las barreras que rodean a la discapacidad. Los Juegos Paralímpicos no son solo una cuestión de competencia; celebran la fuerza del espíritu humano y la capacidad de superar la adversidad, lo que los convierte en una cita obligada para el público de todo el continente.
«Por qué los Juegos Paralímpicos son
un evento imperdible para América Latina»,
latinamericanpost.com, 27/08/2024.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 5

Recurso digital

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 6
Placeholder pour Juan Pablo Cervantes gana la tercer medalla de oro para México en París 2024.Juan Pablo Cervantes gana la tercer medalla de oro para México en París 2024.
Juan Pablo Cervantes gana la tercer medalla de oro para México en París 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
1. Doc 1 y doc 2. ¿Cómo se presenta a Teresa Perales en la portada de la revista y en el vídeo?
2. Doc 3. ¿Cómo reflejan los Juegos Paralímpicos el estado de la inclusión en España?
3. Doc 4. ¿Por qué se considera que los Juegos Paralímpicos son «más que un evento deportivo» en América Latina?
4. Doc 2, doc 3 y doc 4. ¿Qué palabras y expresiones resaltan la resiliencia y el impacto social del deporte paralímpico en estos documentos?
5. Doc 5. ¿En qué disciplina compiten los atletas presentados en el vídeo y cuál es su discapacidad? ¿Por qué algunas prácticas deportivas pueden sorprender según el locutor?
6. Todos. ¿En qué medida estos atletas son un orgullo para sus respectivos países?
Lo esencial
¿Cómo contribuyen los atletas paralímpicos a la inclusión social en España y América Latina?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • un desafío: un défi
  • la discapacidad: le handicap
  • una hazaña: un exploit
  • un·a nadador·a: un·e nageur·se
  • una silla de ruedas: un fauteuil roulant
  • un·a velocista: un·e sprinter·euse
  • asombroso: sorprendente
  • ciego·a: aveugle
  • derribar: faire tomber
  • merecer: mériter
  • superar: surmonter

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.