Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 4

Evaluación

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

España fue el primer país en Europa en desarrollar la cohabitación intergeneracional. El primer programa surgió hace más de 25 años. Desgraciadamente, se ha ido desarrollando muy lentamente. Según la información recopilada en 2020, apenas 20 ciudades en España tienen programas desarrollados.
Este concepto se define como un conjunto de viviendas susceptibles de acoger a varias generaciones. Las familias, los estudiantes y las personas mayores comparten espacios comunes para crear un vínculo social y de interacción entre los residentes. […]
En España, las viviendas intergeneracionales se definen más por el acercamiento de las personas mayores y de jóvenes menores de 35 años. Sin embargo, están surgiendo programas sociales donde personas mayores y familias, jóvenes o estudiantes conviven bajo el mismo techo.
Este concepto soluciona muchos de los problemas que tienen ambas partes en un momento concreto de sus vidas. Son muchas las personas mayores que, por circunstancias de la vida, se quedan solas en casa y, con el paso del tiempo, la soledad empieza a invadir sus vidas. Son personas mayores independientes y así quieren seguir, pero les apetece contar con la compañía de otra persona con quien compartir una conversación, experiencias vitales, aficiones y diferentes momentos del día a día.
Por otra parte, y debido a la coyuntura actual, los jóvenes de hoy en día tienen problemas para independizarse o, en muchas ocasiones, la carrera que han elegido implica que tengan que irse de casa. En esos casos, para muchas familias es difícil afrontar el coste de un alojamiento.
En respuesta a estas situaciones, varias comunidades pusieron en marcha diferentes programas para desarrollar un espíritu solidario y fomentar la creación de redes de apoyo intergeneracionales e interculturales. De este modo, también consiguen que los jóvenes sigan formándose en los valores morales. Además, aprenden que todos podemos aportar nuestro granito de arena en esta sociedad para que la vida sea mucho más fácil para todos.
«Viviendas intergeneracionales», pappyhappy.es.
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión de lectura

1. Define lo que es la «vivienda intergeneracional».
2. Copia la frase que muestra la necesidad de compañía de las personas mayores.
3. Di si las afirmaciones son verdaderas o falsas y justifica con un elemento del texto:

a) En España fue donde surgieron los primeros proyectos europeos de cohabitación intergeneracional.
b) Hoy en día, los jóvenes españoles no encuentran dificultades para abandonar el hogar familiar.
c) La mayoría de las familias españolas pueden cubrir los gastos de una vivienda para sus hijos.
4. ¿Qué beneficios ofrece este modelo de convivencia tanto para los jóvenes como para las personas mayores?
5. Según los autores, ¿por qué se puede afirmar que estos programas contribuyen a «desarrollar un espíritu solidario»?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión escrita

Elige uno de estos temas y contesta en unas 120 palabras:

1. ¿Piensas que la convivencia intergeneracional puede ser una solución frente a los problemas sociales actuales? Justifica tu opinión con ejemplos concretos.
2. ¿Cómo crees que los modelos de familia están evolucionando para adaptarse a las nuevas realidades del siglo XXI? Ilustra tu respuesta con ejemplos del mundo hispanohablante.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión oral

Un minuto para...

...demostrar que las familias de acogida son una oportunidad tanto para los niños acogidos como para las personas que los acogen.

Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.