Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 4
Horizontes Abiertos

Ninis, sisis, generación sándwich: los retos de la familia española hoy

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
España, un país de alta natalidad durante décadas, atraviesa hoy un invierno demográfico con una de las tasas de fertilidad más bajas de Europa y una población cada vez más envejecida. Esto plantea desafíos como el aislamiento de los mayores y el edadismo. Los jóvenes enfrentan dificultades para independizarse, ya sea porque siguen estudiando, tienen empleos precarios o forman parte de la generación «nini» (ni estudian ni trabajan).
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 1

Placeholder pour
«La emancipación juvenil en España», Consejo de la Juventud de España, 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 2

Recurso digital

, Comando Actualidad, RTVE, 30/11/2024.
(Hasta el minuto 1:38)
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • el aislamiento: l'isolement
  • el edadismo: l'âgisme
  • el ocio: les loisirs
  • el paro: le chômage
  • la salud
  • la tarea = el trabajo
  • la tasa: le taux
  • la vejez
  • laboral: de travail
  • cuidar de: s'occuper de
  • dedicarse a: se consacrer à
  • dejar de: arrêter de
  • encargarse de: prendre en charge
  • hacer malabares: jongler

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 3

Placeholder pour Campaña «Envejeviviendo» del organismo
Solidaridad Intergeneracional.Campaña «Envejeviviendo» del organismo
Solidaridad Intergeneracional.

Campaña «Envejeviviendo» del organismo Solidaridad Intergeneracional.

Recurso digital
, Solidaridad Intergeneracional (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030), 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 4

Placeholder pour «Mujeres de la generación sándwich: las malabaristas
del cuidado familiar», Revista Ya (Chile), octubre de 2024.«Mujeres de la generación sándwich: las malabaristas
del cuidado familiar», Revista Ya (Chile), octubre de 2024.
«Mujeres de la generación sándwich: las malabaristas del cuidado familiar», Revista Ya (Chile), octubre de 2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 5

Un estudio realizado en Cataluña estima que al menos 151 000 personas se encargan del cuidado informal de personas mayores de 65 años, de las cuales alrededor del 40% forman parte de esta generación. Si bien no existen cifras oficiales a nivel nacional, un análisis realizado en 2020 por Helpycare, agencia de personal doméstico y cuidadores de ancianos, sugiere que el 12% de los padres españoles son parte de la «generación sándwich». Los cambios demográficos, las estructuras familiares y los roles de género son los principales factores que explican este fenómeno. […] Estas personas asumen, en palabras de Egoscozabal [socióloga], una «triple jornada laboral»: la del empleo, pero también la de los cuidados de menores y los mayores dependientes. «La “generación sándwich” está atrapada entre trabajar y atender a los hijos pequeños y a los padres mayores, lo que resulta muy desgastante», coincide Álava. Además, las expertas inciden en que esta situación puede generar serios problemas. «Las energías son limitadas y, en muchos casos, no se llega a todo», advierte la psicóloga.
Alexandra Smith,
«Atrapada entre cuidar a hijos y mayores: la “generación sándwich” se enfrenta a una doble carga que afecta sobre todo a las mujeres», 20minutos, 01/01/2025.
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 6

Recurso digital

«: mujeres con una triple jornada laboral», Telecinco, 03/10/2024.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
1. Doc. 1 ¿Cómo ha evolucionado la tasa de emancipación de los jóvenes en España desde 2006?
2. Doc. 2 ¿Qué significan los términos «ninis» y «sisis» y qué papel desempeñan los «sisis» en su familia?
3. Doc. 3 ¿Qué iniciativas propone el Ministerio de Derechos Sociales para mejorar la convivencia intergeneracional en España?
4. Doc. 4 y doc. 5. ¿Qué frase del texto puede ilustrar la mujer malabarista? Esta imagen viene de una revista chilena. ¿Crees que la generación sándwich es propia de España o existe en otros países del mundo?
5. Doc. 4,doc. 5 y doc. 6. ¿Qué grupo de la sociedad española es el más afectado por la generación sándwich? ¿Cómo impacta este fenómeno en su vida profesional y personal?
6. Todos. ¿Cuáles son los principales motivos de preocupación y esperanza para las familias en España hoy?
Lo esencial
¿En qué medida los retos que enfrentan hoy las familias españolas reflejan la situación económica y demográfica del país?
Afficher la correction
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.