Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 5

Evaluación

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

El film aborda la historia de Aimé Painé, quien, orgullosa de sus orígenes, fue una activa militante de los grupos indígenas. También, se convirtió en la voz reivindicadora en los años 70 y 80, ya que fue la primera en cantar y representar su lengua, el mapudungun, en los escenarios. […]
La activista y cantautora mapuche fue totalmente arrancada1 de su familia y de sus raíces de niña. Luego pasó de orfanatos a internados. Al crecer, comenzó a buscar sus orígenes, cambió su nombre y en plena dictadura cívico-militar se lanzó por ser la voz de su lengua nativa, el mapudungun. Se convirtió así en la primera cantante mapuche de carácter internacional.
La cantautora mapuche sintió, a través de los cantos gregorianos, curiosidad por sus raíces. El sonido de este era muy similar al taiel, una tonada mapuche que las abuelas aborígenes de su comunidad cantaban en Mapudungun.
Además, fue una abanderada2 de su pueblo. Transformó su apariencia por completo y comenzó a dar conciertos con vestimenta tradicional. […]
Se familiarizó con el canto y la visión del pueblo mapuche y los llevó a los escenarios de América Latina. De esta forma, se volvió la primera mujer mapuche en difundir la canción ancestral de su pueblo, con el adicional de explicar al público el significado de cada canción.
Bianca Castillo,
«Soy Aimé, la película que recuerda a la activista y cantante mapuche», notalpie.com, 08/05/2022.

1. arrachée
2. défenseuse
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour  Portada  Portada
Cartel de la película Soy Aimé dirigida por Aymará Rovera.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión de lectura

1. Presenta a la heroína de la película: identidad (nombre y apellido), origen, profesión o profesiones.
2. Copia la frase que muestra que Aimé Painé no recibió una transmisión familiar directa de su cultura indígena.
3. Justifica esta afirmación con una frase del texto: Aimé Painé contribuyó a visibilizar la cultura indígena a nivel mundial.
4. ¿Qué elementos de la cultura mapuche adoptó Aimé Painé? Apunta cuatro elementos.
5. ¿Por qué se puede decir que Aimé Painé considera el arte como una enseñanza?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión escrita

Elige uno de estos temas y contesta en unas 120 palabras:

1. ¿En qué medida la historia de Aimé Painé refleja la lucha de los pueblos indígenas por preservar su identidad? Para contestar, ayúdate de lo que has visto en la y .
2. Escribe un breve relato autobiográfico en primera persona en el que un joven indígena exprese su vínculo con su familia y su comunidad en la Hispanoamérica actual. Apóyate en los temas tratados en la secuencia para evocar los desafíos que enfrenta.

Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión oral

Un minuto para...

...analizar el papel de la familia en la preservación de las culturas indígenas.

Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.