Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 5
Horizontes Abiertos

Jóvenes indígenas 2.0

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
A menudo los jóvenes indígenas deben superar barreras como la falta de infraestructura tecnológica en sus comunidades de origen y la brecha digital en las instituciones educativas. Sin embargo, muchos logran apropiarse de estas herramientas para fortalecer sus comunidades, difundir sus tradiciones y visibilizar sus derechos. Redes sociales, festivales culturales y educación intercultural se convierten en espacios clave para afirmar su identidad y desafiar los estereotipos.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 1

Placeholder pour doc1doc1

Cartel del Podcast «Voces indígenas», Fundación Indígena FSC.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 2

Placeholder pour 22

Cartel del Festival Internacional de cine y comunicación de los Pueblos Indígenas, Perú.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 3

Los 476 millones de indígenas del mundo representan el 6% de la población del planeta, según datos del Banco Mundial de 2022. [...]
Sus comunidades son las que sufren los índices más altos de desplazamiento, desnutrición y falta de tierras, según Amnistía Internacional. Con este panorama, las comunidades luchan a diario por preservar su herencia entre los más jóvenes, quienes transitan por sus identidades entre el orgullo y la incertidumbre del bienestar de sus pueblos en el futuro. [...]
La familia de Vega [Jessica Vega] proviene de San Miguel Ahuehutitlán, en Oaxaca. Y aunque ella creció en un entorno urbano, la joven se proclama orgullosamente mixteca. [...]
La apropiación de sus raíces y el trabajo por su pueblo la ha hecho copresidenta del Caucus Internacional de las Juventudes Indígenas, una red de jóvenes de pueblos aborígenes de todo el mundo promovida desde el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de Naciones Unidas.
Paula Medina,
«La familia, la tierra y la cultura, los tres pilares que impulsan el futuro de la juventud indigena», El País, 01/09/2022.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 4

De padres y abuelos agricultores, Soledad Secca Noa nació 26 años atrás, en una comunidad de aborígenes quechuas, a media hora de Cusco, en Perú. Ese es su nacimiento oficial. Sin embargo, su segundo nacimiento, 22 años más tarde – en 2020, para ser exactos – fue el que la hizo conocida en toda la región.
Ese día hizo su debut triunfal en las redes, donde en poco tiempo se convertiría en una de las influencers aborígenes más reconocidas de Sudamérica. [...]
Creó su propia página web, su canal en Youtube y una cuenta de Instagram. Cuando quiso darse cuenta, los videos de su familia cosechando papas o de su tía preparando una sopa tradicional se habían vuelto virales.
Y así, un canal de televisión de Cusco, en Perú le hizo su primera entrevista: había nacido una estrella.
En tiempos donde los influencers sólo se ocupan de vender productos y ya sponsorean a las grandes marcas, Solischa se transformó en la voz de su pueblo. Una referente que, desde las redes y con un estilo juvenil y didáctico, mostraba recetas ancestrales, conocimiento antiguo de la tierra y la cosecha y rescataba a la lengua quechua del olvido.
Abdul Wakil Cicco,
«La influencer indigena que llegó a la ONU y sueña con ayudar a su comunidad», trtespañol.com, 08/2024.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 5

Placeholder pour 55

Cartel del concurso fotográfico Miradas desde los Territorios Indígenas, Colombia, 2023.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 6

Placeholder pour 22

Captura de pantalla del Instagram de Solischa - Soledad Secca Noa.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
1. Todos. ¿Qué medios utiliza la nueva generación indígena para visibilizar a su comunidad?
2. Doc 3. ¿Qué elementos muestran que Jessica Vega ayuda a su comunidad?
3. Doc 3., doc 4. y doc 6. ¿Hasta qué punto la familia y la pertenencia a la tribu indígena parecen esenciales para los jóvenes?
4. Doc 4. ¿Qué elementos del texto reflejan el éxito que ha alcanzado la influencer Solischa?
5. Doc 1., doc 2., doc 5. y doc 6. ¿Cómo crees que las imágenes contribuyen a cambiar la percepción de las comunidades indígenas en la sociedad contemporánea?
Lo esencial
¿Cómo las nuevas generaciones indígenas recurren a la modernidad para afirmar su cultura y transformar la percepción de sus comunidades?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • una estrella: (ici) une star
  • el éxito: le succès
  • los medios de comunicación: les médias
  • las redes sociales: les réseaux sociaux
  • la simbología: la symbolique
  • innovador·a: innovant·e
  • orgulloso·a: fier, fière
  • difundir: diffuser
  • exponer: exposer
  • patrocinar = esponsorizar
  • rescatar = salvar: sauver
  • transitar: passer

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.