Como cada 7 de octubre, hoy se celebrará el Día
Mundial del Hábitat, bajo el lema «Involucrar a los
jóvenes para crear un futuro urbano mejor». Este
tema pone el foco en una de las cuestiones más
críticas de nuestra era: la rápida urbanización, un
fenómeno que está transformando nuestras ciudades
y que en gran medida impacta a las generaciones
más jóvenes. Para 2050, se estima que el 70% de la
población mundial vivirá en zonas urbanas, lo que
plantea desafíos de gran magnitud. Sin embargo,
también abre un abanico de oportunidades, especialmente para quienes serán los líderes del mañana.
La participación activa de las y los jóvenes en la planificación y desarrollo de ciudades sostenibles no es
solo una necesidad, es una urgencia. El Sur global,
donde los jóvenes representan el 70% de los habitantes urbanos, se encuentra en el epicentro de esta
transformación. Los desafíos en estas regiones, como
la pobreza, la desigualdad y los efectos cada vez más
intensos del cambio climático, son un recordatorio
constante de que la planificación urbana no puede
ser indiferente a las realidades sociales y ambientales.
[…] Este Día Mundial del Hábitat nos recuerda
que la sostenibilidad es un proyecto colectivo, y los
jóvenes son los arquitectos clave de ese proyecto.
Su participación activa es el cimiento de un futuro
urbano mejor, uno que equilibre las demandas del
crecimiento con los principios de la justicia social y
ambiental. Ahora más que nunca, es el momento de
que todos, especialmente los jóvenes, ocupen su lugar
en la construcción del mundo que deseamos.