Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 15

Evaluación

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

Las olas rabiosas contra el espigón. Un estallido de espuma1 sobre los pescadores. En el puerto, los barcos en su danza hipnótica […]. Una playa de piedras junto a las rocas. En ella encontraba, de vez en cuando, una orejita de mar2 que cogía como si fuera un tesoro. El cielo gris sobre la playa de San Lorenzo, con el agua del color del barro3 . Otras veces, un sol aplastado sobre la arena, el espacio mínimo de la toalla4 cuando sube la marea, mientras se oye por megafonía el aviso de que se ha perdido un niño de cinco años, Pedro, con un bañador verde, Pedro de cinco años, quien lo encuentre que lo lleve a la caseta de Salvamento situada en la escalera número doce. Y mi madre: un niño perdido, ¿veis?
Éste es mi enlace con el mar: el Cantábrico en Gijón. En el furioso Cantábrico, mi hermana y yo aprendimos a nadar. O algo así. Las olas nos llenaban de arena el bañador. […]
Cuando era pequeña, mi abuelo José me decía que le echara agua de mar a las heridas5 porque así curaban mejor. Las marcas blancas que tengo en las rodillas son de eso, de postillas6 que se cayeron antes de tiempo. Aun así, hay verdad en lo que decía mi abuelo. Algo tiene el mar que ayuda a curar las heridas. Nos sumergimos en él y se produce una suspensión del pensamiento. Las preocupaciones parecen menores, más remotas. […]
España es casi una isla. Si hubiera una línea de puntos por los Pirineos y cortáramos, nos convertiríamos, junto con nuestros vecinos portugueses, en isleños. Incluso los habitantes de las provincias del interior lo serían, aunque nada parezca más propio de una isla que los extensos campos roturados de la meseta Central. Esta casi insularidad ha marcado y marca la historia de sus regiones. El país apoya su cabeza en la almohada7 vibrante de una superficie marina que se acerca al millón de kilómetros cuadrados. Noemí Sabugal, Laberinto mar
Noemí Sabugal,
Laberinto mar. Un viaje por la vida y la historia de nuestras costas, 2024.

1. écume
2. oreja de mar = variedad de marisco
3. boue
4. serviette
5. blessures
6. croûtes
7. oreiller
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión de lectura

1. Apunta en el texto dos recuerdos que reflejan el vínculo personal de la narradora con el mar.
2. Di si las afirmaciones son verdaderas o falsas y justifica con un fragmento del texto:

a) La narradora aprendió a nadar en el Cantábrico junto con su hermano Pedro.
b) El mar Cantábrico es tranquilo y apacible.
c) El abuelo de la narradora estaba equivocado sobre los beneficios del agua del mar.
3. Copia la frase que refleja cómo la narradora percibe el efecto reparador del mar.
4. Identifica el dato geográfico que muestra la importancia del mar para un país como España.
5. Aclara con tus palabras por qué la narradora dice que España es casi una isla.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión escrita

Elige uno de estos temas y contesta en unas 120 palabras:

1. ¿En qué medida te parece acertado decir que España tiene una relación especial con sus mares? Argumenta con ejemplos concretos sacados de los documentos de la unidad.
2. Imagina que eres una persona que vive en España y escribe un relato en primera persona en el que expliques qué representa el mar para ti y cómo ha marcado tu vida.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión oral

Un minuto para...

...presentar los beneficios y los retos que supone para España ser uno de los espacios marítimos más importantes del mundo.
Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.