Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 16
Actividad 3
Expresión escrita

Luces y sombras de la sociedad andalusí

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 1

Gran cabalgada de moros
salió para los cristianos
correr y hacerles daño,
e pasó sierras y llanos
y llegaron a Tudía,
todos con sus lanzas en mano,
e al llegar a la iglesia
allí se pararon.

Y tan cerca esa noche
unos de otros se albergaron,
que más cerca no podían;
y en la fuente pusieron
sus caballos a beber,
y estos no bramaron […]

Así que la tregua hicieron
y ellos todos se juntaron
y de cómo el hecho
había sido, acordaron
en que había sido milagro.
Adaptación al castellano de la
Cantiga de Santa María 344,
escrita en gallegoportugués.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 2
Placeholder pour   Miniatura del Libro del ajedrez, dados y tablas, segunda mitad del siglo XIII.  Miniatura del Libro del ajedrez, dados y tablas, segunda mitad del siglo XIII.
Miniatura del Libro del ajedrez, dados y tablas, segunda mitad del siglo XIII.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Doc. 3

Recurso digital

, La cuna de Halicarnaso, 16/01/2023.
(Hasta el minuto 2:22)
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa
El vídeo

1. Describe la miniatura (Doc 2 ) y explica qué visión de la convivencia en al-Ándalus transmite.
2.
En grupo

Entresacad del vídeo (Doc 3) tres elementos clave para entender la sociedad andalusí:
  • los grupos que la componían;
  • las limitaciones que tenían algunas minorías;
  • los aspectos menos pacíficos de la convivencia.

Lee y profundiza

3.
En pareja

Aclarad la relación entre cristianos y musulmanes en la primera estrofa de la Cantiga de Santa María (Doc 1).
4.
En pareja

Explicad el «milagro» y analizad su efecto en la percepción de la historia.

Exprésate
Différenciation

Escribe dos estrofas contrastadas sobre al-Ándalus: una que idealice la convivencia, y otra que la matice.
Différenciation
En grupo

Un día cualquiera en al-Ándalus.
Imaginad una escena de la vida cotidiana en una ciudad andalusí (por ejemplo, Córdoba o Toledo). Empezad con un breve párrafo descriptivo que sitúe el lugar y presente a los personajes (oficio, religión, origen…). A continuación, redactad un diálogo entre al menos dos personajes de culturas diferentes. Podéis reflejar el espíritu de convivencia, las tensiones posibles… o ambas cosas a la vez.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • el ajedrez: les échecs
  • una judería: un quartier juif
  • un milagro: un miracle
  • la tregua: la trêve
  • apartado·a: à l'écart
  • juntarse: se rassembler
  • matizar: nuancer
  • orar = rezar: prier

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Dilo tú

❯ précis V6

«la población andalusí es muy heterogénea»,
«la población no musulmana también está sometida
a unos impuestos especiales.»


Completa la frase con ser o estar en presente:

Muchos historiadores
convencidos de que los estereotipos sobre al-Ándalus
una deformación de la realidad.
Afficher la correction
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.