Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 2
Actividad 2
Comprensión de lectura

La lengua que nos une

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

– ¿Lo sabe la ama1?
– Pues claro.
– ¿Por qué no lo traes un día y lo llevo a cenar a la sociedad vasca2?
¿Anda en bici?
– No anda en bici, aita3. [...] Arantxa confiaba más en su hermano menor. Quince años entonces. Muy tierno. Así y todo, necesitaba un aliado y Gorka era el único miembro de la familia a quien de vez en cuando ella entreabría las puertas de su intimidad. A Arantxa le pareció más despierto que sus padres. Gorka preguntó lo primero de todo: cómo se llamaba el chico.
– Guillermo.
– Guillermo qué.
– Guillermo Hernández Carrizo. Se incorporó en la cama, donde estaba leyendo.
–¿Es abertzale4?
– No le interesa la política.
– Pero, por lo menos, habla euskera, ¿no?
– Ni una palabra.
– Entonces a Joxe Mari no le va a gustar. Arantxa lanzó una mirada a las paredes cubiertas de carteles: amnistía, independentzia [...] Carteles electorales de Herri Batasuna5.
–¿Por qué crees que no le va a gustar?
– Lo sabes de sobra6. Y fue Gorka, quince añitos, quien le dio la idea de pasear con Guillermo por el pueblo. Que se mostrara con él, que bailaran juntos el domingo en la plaza y luego ya se vería qué ocurre. Es lo que hicieron. Entraron en un bar, en otro. Kaixo7 por aquí, kaixo por allá. Recorrieron el centro del pueblo cogidos de la mano. Y en la plaza, bajo el denso follaje de los tilos, bailaron al son de las canciones que interpretaba un grupo musical en el quiosco.
Fernando Aramburu,
Patria, 2016.

1. ama = madre en euskera
2. la sociedad vasca: association gastronomique pour hommes
3. aita = padre en euskera
4. patriote, indépendantiste basque
5. parti politique basque
6. très bien
7. kaixo = hola en euskera
Escucha el texto

Escucha el texto


Placeholder pour Portada de Patria de
Fernando Aramburu.Portada de Patria de
Fernando Aramburu.
Portada de Patria de Fernando Aramburu.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa

1.
En pareja

Buscad la bandera vasca en internet y comparadla con los colores de la portada del libro. ¿Por qué se puede decir que el País Vasco es una patria?

Lee y comprende

2. Presenta el lugar, identifica a los personajes y aclara la situación evocada en el diálogo inicial.
3. Muestra en qué medida la relación de Guillermo con la familia de Arantxa podría ser problemática.

Profundiza y exprésate

4.
En grupo

Entresacad las palabras en euskera y analizad lo que representa la lengua en este texto.
5. Aclara la idea que Gorka le da a su hermana al final del texto.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • Euskadi = el País Vasco
  • el euskera = la lengua vasca
  • el pueblo: le village
  • tierno·a: tendre
  • cogerse de la mano: se tenir par la main
  • pasear(se): se promener
  • rechazar: refuser
  • reflejar: refléter

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Dilo tú

❯ précis (V5)

«Entonces a Joxe Mari no le vα a gustar
«¿Por qué crees que no le va a gustar?»


Completa las frases siguientes con el verbo gustar:

  • A Joxe Mari
    que le hablen euskera.

  • A sus padres no
    esas ideas.
Afficher la correction
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.