Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Sara Curruchich, en el festival Tiempo de Mujeres, México, 07/03/2020.
Cartel para el Día Internacional de la Lengua Materna, 2022.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
¿Lo sabías?
El kaqchikel es una lengua
maya. Los kaqchikeles son
un pueblo indígena que vive
principalmente en Guatemala.
Aunque el uso del kaqchikel
ha disminuido debido a la
discriminación lingüística y
la presión del español, sigue
siendo una lengua viva con
aproximadamente medio
millón de hablantes.
La cantante Sara Curruchich se
ha convertido en su principal
defensora a través de sus
canciones.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Antes de escuchar
1. Di qué relación se puede establecer entre las dos imágenes.
Escucha y comprende
2. Explica qué tipo de música toca Sara Curruchich,
identificando dos de sus características.
Profundiza
3. Presenta las palabras o expresiones que remiten
a los pueblos indígenas para explicar lo que
representa el canto para Sara Curruchich.
4. Explica cómo la música puede ser una forma
de resistencia, según la cantante.
Exprésate
Un minuto para...
...convencer a un amigo
de ir a un concierto de Sara Curruchich.
En pareja
Entrevista a un o una artista indígena. Imaginad
una entrevista entre un o una periodista y un o una
artista indígena que canta en su lengua materna
y que promociona su nuevo disco.
Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.