Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad 2

Evaluación

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Texto

La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la Unesco en 1999, marca un derecho fundamental, pero también nos alerta sobre las lenguas que están desapareciendo. La plataforma más conocida de estadísticas lingüísticas, Ethnologue (2020), indica la existencia de 7.117 lenguas en uso en el mundo, seis más que en su edición anterior, pero no deja de subrayar que alrededor del 40% de ellas están en peligro de extinción, mientras que 23 representan más de la mitad de la población humana.
El 21 de febrero de 2018 Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, advirtió: «Una lengua es mucho más que un medio de comunicación: es la condición misma de la humanidad. Es la base de nuestros valores, nuestras creencias y nuestra identidad. Gracias a ella transmitimos nuestras experiencias, nuestras tradiciones y nuestros conocimientos. La diversidad de las lenguas refleja la riqueza irreductible de nuestra imaginación y nuestras formas de vida». Y, de hecho, una lengua es mucho más que un medio de comunicación, porque es transversal a todos los ámbitos de la actividad humana.
En 2021, la Unesco propone como lema para este día Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad. [...] Si los niños utilizan su lengua materna en el hogar o en la educación preescolar tienen más probabilidades de ser alfabetizados en su lengua materna y de aprender también una segunda lengua (por ejemplo, la lengua nacional) e incluso una tercera lengua con mayor facilidad.
El reconocimiento de la creciente importancia de las lenguas maternas en los resultados del aprendizaje ha llevado al desarrollo de proyectos centrados en las lenguas nativas.
Ana Paula Laborinho,
«Celebrar las lenguas maternas, celebrar la diversidad», El País, 21/02/2021.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Comprensión de lectura

1. Apunta dos datos que proporciona el texto sobre la diversidad lingüística en el mundo.
2. Copia la expresión que menciona el problema de las lenguas en peligro.
3. Indica por qué la Unesco creó el Día Internacional de la Lengua Materna.
4. Señala dos razones que expliquen por qué una lengua no es solo un medio de comunicación.
5. Di si las frases son verdaderas o falsas y justifica citando el texto.

a) Es difícil aprender otra lengua cuando hablas tu lengua materna en casa.
b) La lengua refleja la cultura y la identidad de un pueblo.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión escrita

Elige uno de los dos temas siguientes y responde en unas 80-100 palabras:

1. Redacta un artículo para el 21 de febrero explicando la situación de muchas de las lenguas maternas y argumentando su necesaria preservación.
2. Imagina que organizas la celebración del 21 de febrero en tu pueblo. Redacta un párrafo del folleto para presentar los diferentes eventos del día explicando su importancia.

Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Expresión oral

Un minuto para...

...promover el plurilingüismo en el Día Internacional de la Lengua Materna.

Accede a un módulo de grabación de audio
Enregistreur audio
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.