El recinto1 deportivo La Arena México, conocido
como «La Catedra de la Lucha Libre Mexicana», ha
inaugurado, junto con la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), el mural «La lucha no solo es en el
ring», con el objetivo de combatir la violencia de
género «dentro y fuera del cuadrilátero».
El mural, realizado por la artista oaxaqueña Mari
Mariel, plasma a través de pinturas de «Las Amazonas»,
un grupo de luchadoras mexicanas, la lucha de las
mujeres en México para la erradicación de la violencia
de généro, la igualdad y la promoción de la lucha libre
femenina.
«Este mural es un homenaje y con mucho respeto
a todas ellas que han luchado constantemente, a estas
luchadores sociales. La lucha no solo es en el ring, es
en las calles por no desaparecer, por sobrevivir en este
país», ha manifestado Mariel. […]
«Representa una oportunidad significativa para llegar a una audiencia tan diversa y representativa como
es la afición2 de la lucha libre en México. Para honrar
los incansables esfuerzos de todas las personas valientes
que han luchado por la igualdad de género», ha remarcado Gala Lutteroth, directora de relaciones culturales
del Consejo Mundial de Lucha Libre.
Lutteroth ha añadido que la violencia de género
afecta a mujeres y niñas en todo el mundo insistiendo
en que una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual durante su vida y en México el
70,1% de las mujeres ha experimentado alguna forma
de violencia.
1. l'enceinte
2. la passion