Nos classiques
Sommaire
Mes pages
N° Page

Axe 1 : Représentation de soi et rapport à autrui
Axe 2 : Vivre entre générations
Axe 3 : Le passé dans le présent
Axe 4 : Défis et transitions
Axe 5 : Créer et recréer
Axe 6 : L'Espagne au-delà des clichés
/ 271

Page précédente
Unidad @
Actividad 3
Voces y ecos

Escribir para transmitir: memoria y legado

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 1

Tú no puedes volver atrás
porque la vida te empuja
como un aullido1 interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada2
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares3
tendrás amigos, tendrás amor. [...]
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude con tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname, no sé decirte
nada más, pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
José Agustín Goytisolo,
Palabras para Julia, 1965.

1. un hurlement
2. piégée
3. malgré tout
Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 2

Placeholder pour juliajulia
Goytisolo con su hija Julia en Barcelona.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 ¿Lo sabías?

José Agustín Goytisolo (1928-1999) pertenecía a la Generación del 50, un grupo marcado por la guerra civil española y la posguerra. Escribió para su hija el poema Palabras para Julia en 1965, durante la dictadura de Franco, es decir en un contexto de opresión. La madre del poeta también se llamaba Julia y murió en 1938, víctima de un bombardeo aéreo del bando franquista sobre la ciudad de Barcelona.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Así se dice!

  • el dolor: la douleur
  • la esperanza: l'espoir
  • la firmeza: la fermeté
  • el fracaso: l'échec
  • la perseverancia
  • el sendero = el camino
  • desgraciado·a: malheureux·euse
  • dejar huellas: laisser des traces
  • seguir adelante: aller de l'avant
  • superar obstáculos: surmonter des obstacles

Escucha el léxico

Escucha el léxico

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Puente literario

Traduce al francés el poema de Goytisolo desde el verso 16 hasta el verso 24.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Doc. 3

Mi mirada se perdió en la inmensidad de aquel lugar, en su luz encantada. Asentí y mi padre sonrió.
– ¿Y sabes lo mejor? – preguntó.
Negué en silencio.
– La costumbre es que la primera vez que alguien visita este lugar tiene que escoger un libro, el que prefiera, y adoptarlo, asegurándose de que nunca desaparezca, de que siempre permanezca vivo. Es una promesa muy importante. De por vida – explicó mi padre – Hoy es tu turno. [...]
Al poco, me asaltó la idea de que tras la cubierta de cada uno de aquellos libros se abría un universo infinito por explorar y de que, más allá de aquellos muros, el mundo dejaba pasar la vida en tardes de fútbol y seriales de radio, satisfecho con ver hasta allí donde alcanza su ombligo y poco más. Quizá fue aquel pensamiento, quizá el azar o su pariente de gala, el destino, pero en aquel mismo instante supe que ya había elegido el libro que iba a adoptar. O quizá debiera decir el libro que me iba a adoptar a mí. Se asomaba tímidamente en el extremo de una estantería, encuadernado en piel de color vino y susurrando su título en letras doradas que ardían a la luz que destilaba la cúpula desde lo alto. Me acerqué hasta él y acaricié las palabras con la yema de los dedos, leyendo en silencio.
Carlos Ruiz Zafón,
La sombra del viento, 2001.

Escucha el texto

Escucha el texto

Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 ¿Lo sabías?

Carlos Ruíz Zafón (1964-2020), fue uno de los escritores españoles contemporáneos más leídos y traducidos del mundo. La sombra del viento (2001) es su obra más famosa y es la primera parte de la serie El cementerio de los libros olvidados, que explora temas como la memoria, la literatura y el destino. Ambientada en la Barcelona de la posguerra, la novela refleja un universo literario donde los libros son guardianes de la memoria y símbolos de resistencia frente al olvido. Su obra resalta el papel crucial de la literatura como puente entre el pasado y el futuro.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Placeholder pour Carlos Ruiz Zafón promocionando su
libro El laberinto de los espíritus, 2016.Carlos Ruiz Zafón promocionando su
libro El laberinto de los espíritus, 2016.
Carlos Ruiz Zafón promocionando su libro El laberinto de los espíritus, 2016.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Observa

1. Describe la relación que parece existir entre José Agustín Goytisolo y su hija Julia, según la fotografía.

Lee y comprende

2. Clasifica las palabras y expresiones del doc. 1 según se refieran a la esperanza o a las dificultades y explica cuál es, en tu opinión, el mensaje del poema.

Profundiza

3. Fijándote en la imagen del «camino», explica cómo en poema invita a Julia a «seguir adelante» en la vida.
4.
En pareja

Aclarad la promesa a la que se refiere el padre del narrador en el fragmento de La sombra del viento.

Exprésate

5. ¿Hasta qué punto dirías que tanto el poema como el texto de Ruiz Zafón transmiten un mensaje de esperanza?
6.
En grupo

¿Cómo contribuye la literatura a preservar y explorar los valores y las emociones de una generación a otra?
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Rincón de escritura

Escribe una carta a una persona cercana para compartirle un mensaje de apoyo similar al del poema de Goytisolo.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

 Herramientas literarias

  • el apóstrofe
  • la anáfora
  • las imágenes sensoriales
  • el paralelismo
  • el tono introspectivo
Page suivante

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.