[...] ¡Voluntario fajado1 de tu zona fría,
templada o tórrida,
héroes a la redonda2,
víctima en columna de vencedores:
en España, en Madrid, están llamando
a matar, voluntarios de la vida!
¡Porque en España matan, otros matan
al niño, a su juguete que se para,
a la madre Rosenda esplendorosa,
al viejo Adán que hablaba en alta voz con su caballo
y al perro que dormía en la escalera.
Matan al libro, tiran a sus verbos auxiliares,
a su indefensa página primera!
Matan el caso exacto de la estatua,
al sabio, a su bastón, a su colega,
al barbero de al lado -me cortó posiblemente,
pero buen hombre y, luego, infortunado3;
al mendigo que ayer cantaba enfrente,
a la enfermera que hoy pasó llorando,
al sacerdote [...]
¡Voluntarios,
por la vida, por los buenos, matad
a la muerte, matad a los malos4!
César Vallejo
España aparta de mí este cáliz, 1939.
1. flagellé
2. alentour, autour
3. malchanceux
4. les méchants
Crédits : Fernanda Del Río/Lelivrescolaire.fr
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Cuando llegó el 18 de julio de 1936, España se convirtió en un motivo de intranquilidad y desasosiego1 para Adelina y su familia. Paulina, su hermana, se encontraba en Madrid como colaboradora en la editorial Europa-América y se había incorporado a las milicias, quedando destinada al batallón «Octubre», bajo el mando de Etelvino Vega. La oportunidad de ir a España se le presentó a Adelina cuando a finales de 1936 se lo propusieron a su padre y ella le acompañó con tan sólo 16 años, resplandeciente2 de juventud e ilusiones. El viaje lo realizaron haciendo escala en París y desde allí se dirigieron a Port Bou. Después tomaron un tren hacia Valencia donde tratarían de encontrar a su hermana. Adelina recuerda que le acompañaron un grupo de rusos, y todos fueron obsequiados3 con los más diversos productos alimenticios. Ella quedaría impresionada, ante estas muestras tan sencillas de afecto y agradecimiento. La llegada a Albacete, ciudad que acogía a las Brigadas Internacionales, estuvo llena de contradicciones para Adelina, su entusiasmo estuvo mezclado de incertidumbre4.
Acabada la guerra, Adelina regresó a la URSS y ocupó el puesto de Teniente Superior del Ejército Rojo entre 1941-1949.
En los años noventa, realiza varias visitas a España. En 1994, Adelina y su hermana Paula, presentaron un libro donde se recogen sus memorias, Mosaico roto, publicado en Madrid. Dos años más tarde, por parte del pueblo español, les es reconocida la nacionalidad a todos los brigadistas internacionales. Por lo que Adelina, vuelve a España y visita Albacete con la ilusión del reencuentro con quienes compartió el compromiso solidario de la lucha contra el fascismo.
Adelina Abramson
Centro de Estudios y
Documentación de las Brigadas Internacionales.
1. désarroi
2. rayonnante
3. regalados, agasajados
4. incertitude
Crédits : Fernanda Del Río/Lelivrescolaire.fr
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas
Camino A
Doc. 1
1. Lee el poema y apunta a quién se dirige Vallejo, citando expresiones que usa.
2. Comenta la acumulación que sigue el verso 7.
3. Di a qué les exhorta el poeta al final, explicando por qué.
4. Identifica de manera precisa quiénes eran los malos para Vallejo.
Camino B
Doc. 2
1. Escucha la canción y di qué lugar evoca.
2. Apunta las expresiones que se refieren al recuerdo.
3. Precisa la causa que se defendió en aquel lugar y quién se involucró en la lucha.
4. ¿Crees que cantar ayuda a recordar? Argumenta tu respuesta.
Camino C
Doc. 3 y Doc. 4
1. Mira el vídeo y destaca dónde y cuándo se rinde homenaje a las Brigadas Internacionales.
2. Precisa quiénes son los participantes y por qué están presentes.
3. Apunta en qué otra ciudad se conmemorará el compromiso de los brigadistas.
4. Lee el texto y reconstituye el itinerario de la protagonista en un friso cronológico.
5. Precisa cómo contribuyó esta mujer a la lucha contra el fascismo.
¡En común!
Destacad las diversas maneras de rendir homenaje que nos brindan los documentos. Luego, elaborad una obra (cartel, canción, fotografía, portada de un libro...) de conmemoración del compromiso solidario de las Brigadas Internacionales.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Lengua
L'apocope
Observo
«el barbero, buen hombre», «por los buenos hombres»
Pienso
Quand l'apocope se produit‑elle en espagnol ?
Practico
Completa con adjetivos:
a. El
miliciano luchaba
por la libertad sin importar las fronteras.
b. El compromiso de los Brigadistas
fue
pero no suficiente para triunfar.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
¡Bien dicho!
un cáliz: un calice, objet liturgique en forme de coupe
la venganza
el reencuentro: les retrouvailles
la alcaldía: la mairie
la entrega = el sacrificio
hermanado = unido como hermanos
comprometido(a): engagé(e)
orientar
en apoyo: en renfort
despedir = decir adiós
rendir tributo = homenajear
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Outils
Vous pouvez diffuser votre travail sur l'ENT de votre établissement
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Fonología
Crédits : Sandra Gil Díaz/Lelivrescolaire.fr
Escucho
voluntario - llamando - libro - batallón
Repito
llegar - Albacete - ella - internacionales
Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?
Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.
Oups, une coquille
j'ai une idée !
Nous préparons votre pageNous vous offrons 5 essais
Yolène
Émilie
Jean-Paul
Fatima
Sarah
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.