¿Refleja el camino de Santiago de Compostela un interés cada vez más creciente por los valores que representa?
Hoy, el número creciente de peregrinos que emprenden el Camino de Santiago de Compostela - en su gran mayoría son jóvenes - traduce bien
el éxito y el gusto por este sitio. Durante muchos años, la dimensión religiosa dominaba en los motivos de realización de esta peregrinación. Si bien esta dimensión no ha desaparecido (lo mítico, la solidaridad, la cooperación, la introspección todavía están muy presentes), vemos que el Camino ha desarrollado otras dimensiones que se adaptan a las realidades del siglo XXI. Así, el Camino ha adquirido una imagen verde y se ha reinventado para participar en la renovación de la imagen de España, invitando a practicar nuevas formas de turismo, alejadas del turismo de masa.
Secuencia 16
Cuba y Canarias, ¿dos territorios hermanados por una historia común?
Cuba y las islas Canarias han sido hermanadas por una historia común desde la época de la Conquista. Muchas semejanzas unen ambas islas, tanto desde
el punto de vista arquitectónico, como artístico y cultural. Estas similitudes se han visto reforzadas por la emigración entre ambos territorios.
Bastantes lazos perduran aún hoy a través de la memoria individual de los isleños, de la cultura, las tradiciones colectivas y también de las relaciones económicas que siguen aproximando el pueblo cubano al canario.
Las diversas manifestaciones culturales a ambas orillas del océano recuerdan los vínculos que han permitido desarrollar una memoria común entre dos territorios tan lejanos y tan cercanos a la vez, cada territorio manteniendo su encanto propio y único.
Más allá...
Identidades e intercambios
➜ Canarias y el Caribe: ¿un hermanamiento solo cultural?
➜ ¿Cómo la cultura canaria ha ido construyéndose gracias a los intercambios con el Viejo y el Nuevo Mundo?
Arte y poder
➜ Arte canario, ¿el sentir de una cultura única en el mundo?
➜ ¿Puede el arte concientizar a la gente sobre las problemáticas migratorias?
Ficciones y realidades
➜ ¿En qué medida los mitos permiten desarrollar el turismo?
➜ ¿Cómo se relacionan mitos e historia?
Documento complementario
Arte
El arte de César Manrique, fcmanrique.org ➜ Dirígete al sitio web de la Fundación César Manrique para descubrir las creaciones del artista canario cuyo arte dejó una importante huella en la isla de Lanzarote, de donde fue originario. Este pintor, arquitecto y escultor desarrolló una estética única que denominó arte-naturaleza/naturaleza-arte, que prácticamente definió tanto la esencia visual como el atractivo turístico de la isla.
Utilisation des cookies
En poursuivant votre navigation sans modifier vos paramètres, vous acceptez l'utilisation des cookies permettant le bon fonctionnement du service. Pour plus d’informations, cliquez ici.