Culture : je découvre la civilisation des pays hispaniques.
Écrire et réagir à l'écrit : j'écris pour décrire, raconter, rendre compte.
¿Lo sabías?
El personaje literario del Cid ha sido retomado por otros autores como Corneille o Victor Hugo y ha sido el tema para algunas óperas, películas o incluso videojuegos. ¿Conoces alguna obra inspirada en el Cid?
FilmAffinity
Sinopsis
Rodrigo, hijo de un noble castellano, es apuesto, joven, divertido y valiente, un futuro resplandeciente se presenta ante él. Pero los tiempos de felicidad no duran eternamente, de repente, Rodrigo pierde a su mejor amigo Sancho primogénito del rey, y a su amada Jimena, pues es injustamente desterrado de Castilla sin honor. Alejado de su hogar y en territorio hostil, Rodrigo y unos pocos hombres, inician una aventura llena de acción y pasión, recuperando territorios y haciendo frente a Ben Yussuff , enemigo del rey Alfonso, y empeñado en conquistar toda la península. En su esfuerzo por reclamar el perdón de su rey, y en busca de recuperar su posición y el amor de Jimena, Rodrigo descubre los valores universales de la amistad y el honor. El Cid: la leyenda cuenta la historia de un joven que se hizo hombre, de un hombre que se hizo héroe hasta convertirse en leyenda, que perdura, la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como «el Cid».
El Cid: La leyenda
Voir les réponses
¿Un hombre de leyenda?
1
¿Quién es Rodrigo? ¿Cuáles son sus cualidades y virtudes? ¿En qué medida la portada de la película las recalca?
2
¿Qué pierde Rodrigo? ¿Por qué?
3
En definitiva, ¿qué logra Rodrigo?
💡 ¡Ojo! Recuerda que el verbo lograr se utiliza sin preposición.
4
Encuentra los nombres de los siete personajes escondidos en la sopa de letras: Cid, Rodrigo, Jimena, Alfonso, Sancho, Ben y Yussuf.
Voir les réponses
El Cid Campeador
El Cid va recorriendo la península porque ha sido desterrado por el rey Alfonso. Con el fin de lograr su perdón, lucha contra los moros para reconquistar tierras para los cristianos.
El Cid Campeador
Voir les réponses
Una leyenda, un cantar
1
Escucha el audio. ¿Quién era el Cid? ¿Se le conocía con otros nombres?
2
¿Se puede decir que el Cid es un héroe? ¿Por qué?
3
¿Qué símbolos representan a este personaje?
4
Relaciona los nombres con la explicación adecuada.
los moros
los hombres del Cid
el rey Alfonso VI
el Cid
el rey de Valencia
soldados fieles y valientes
un rey moro
los enemigos de los cristianos
un rey cristiano
un caballero cristiano muy valiente
Voir les réponses
El Camino del Cid es un recorrido por lugares relacionados con la vida del legendario caballero español Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Nuestra guía de viaje será el «Cantar de Mío Cid», el famoso poema castellano del siglo XII que narra su historia. Siguiendo el trazado indicado en el libro, pasaremos por tierras de Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana.
La ruta del Cid discurre desde Vivar del Cid (Burgos), la localidad natal del Cid, hasta Orihuela (Alicante), territorio que quitó a los musulmanes. [Así podrá] conocer la riqueza cultural, histórica y natural de una parte de España.
En total, son unos kilómetros que se dividen en cinco tramos, según los diferentes episodios del «Cantar del Mío Cid». Cada uno de estos tramos se realiza por carretera (en coche o en moto) o por senderos (a pie o en bicicleta).
Según españaescultura.com
Voir les réponses
Siguiendo los pasos de un héroe
1
¿Cómo se ha trazado el camino del Cid? Busca el recorrido.
2
¿Qué ventajas ofrece este recorrido a los turistas?
3
Cread un acróstico con las letras del CID.
Voir les réponses
¡A ti te toca!
Una productora filmográfica me encarga escribir una nueva carátula para el dvd El Cid: la leyenda. Presento a este famoso héroe español.
Voir les réponses
Es un personaje legendario...
¡Supérate!
A1 Je présente un héros. A1+ Je fais le portrait d'un héros. A2 J'associe des images, des symboles à un héros.
Utilisation des cookies
En poursuivant votre navigation sans modifier vos paramètres, vous acceptez l'utilisation des cookies permettant le bon fonctionnement du service. Pour plus d’informations, cliquez ici.