y realiza un quiz interactivo con el vocabulario del mar.
2
¡Piratas!
Texto
La edad de oro de la piratería.
La Ruta de las Indias que seguían las embarcaciones españolas, cruzaba el océano Atlántico rumbo a Cuba o a La Española.
Durante los primeros siglos del dominio español en América, los piratas intentaban, y en muchos casos lograban, robar valiosos cargamentos de oro y otras mercancías procedentes del Nuevo Mundo.
Sembraron el terror y la desolación en las poblaciones situadas en el Golfo de México y el Caribe. Veracruz, San Francisco de Campeche, Cuba, Santo Domingo, Cartagena de Indias, Honduras, Venezuela, Panamá y Nicaragua fueron los lugares más castigados, víctimas de saqueos, asaltos y asesinatos.
Según wikiwand.com
Preguntas
a. ¿Qué símbolo representaba a los piratas en su bandera? ¿Por qué?
b.
@TIC
Por parejas
Investigad: ¿qué es la «Ruta de las Indias»?
c.
Por parejas
Leed el texto y apuntad cinco nombres de poblaciones víctimas de los piratas en América.
d.
Juego
@TIC
Por parejas
El mar es objeto recurrente en la música. Buscad canciones en español que hablen de este tema. Gana quien encuentre más.
3
Retratar el mar
Texto
«¡Arriad el foque!, ordena el capitán. ¡Arriad el foque!, repite el segundo. ¡Orzad a estribor!, grita el capitán. ¡Orzad a estribor!, repite el segundo. ¡Cuidado con el bauprés!, grita el capitán. ¡El bauprés!, repite el segundo. ¡Abatid el palo de mesana!, grita el capitán. ¡El palo de mesana!, repite el segundo. Entre tanto, la tormenta arrecia y los marineros corremos de un lado a otro de la cubierta, desconcertados. Si no encontramos pronto un diccionario, nos vamos a pique sin remedio».
Ana María Shua, ¡Arriad el foque!, 2012.
Imagen
Le zoom est accessible dans la version Premium.
Crédits : Bridgeman
Joaquín Sorolla, Saliendo del baño, 1915.
Preguntas
a. ¿En qué contrastan el cuadro y el cuento? ¿Cómo aparece el mar en cada caso?
b.
Por parejas
Cambiad las palabras que los marineros no comprenden por otras que conozcáis o que os inventéis (en negrita).
¡Ojo!
Para dar instrucciones en imperativo plural (vosotros), la -r del infinitivo se cambia por una -d.
c.
En grupo
Repartid los personajes de la historia y recread la escena.
d.
Juego
Busca dos intrusos:
bañarse - nadar - una barca - una llama - una ola - la arena - un pirata - una silla - el mar - la toalla - la playa - azul.